Fifa ordena comité regularizador del fútbol salvadoreño
El organismo retiró de sus funciones a los miembros del comité ejecutivo de El Salvador y las actividades futbolísticas están suspendidas.
En busca de poner fin a la crisis que vive el fútbol de El Salvador, la Fifa informó este martes que decidió nombrar un comité de regularización de la federación nacional y retiró de sus funciones a los miembros del comité ejecutivo de la misma.
No quedó claro de inmediato cuándo se reanudarán las actividades de las diferentes ligas del fútbol. Luego que estas se paralizaran desde el 15 de julio.
Luego que la Fiscalía allanó las instalaciones de la federación dentro de una investigación por presunta administración fraudulenta y lavado de dinero.
La Fifa había amenazado con suspender al fútbol salvadoreño por la “injerencia indebida» del estatal Instituto Nacional de los Deportes (Indes). Luego que esta había suspendido temporalmente de sus funciones al comité ejecutivo de la Fesfut (las iniciales de la federación).
Puedes leer: Barcelona afronta la temporada para reverdecer laureles
Pero luego de estudiar la situación, el Bureau del Consejo de la Fifa decidió nombrar un comité de regularización.
Después de suspender al comité ejecutivo de la federación, presidido por Hugo Carrillo, el Indes instaló una comisión normalizadora. Luego fue retirada después por petición de representantes de los distintos sectores del fútbol.
El ente gubernamental es presidido ad honórem por Yamil Bukele, hermano del presidente salvadoreño Nayib Bukele. El comité de regularización deberá gestionar la actividad diaria de la Fesfut.
También tendrá que revisar los estatutos de la federación y garantizar que cumplan plenamente con los requisitos contenidos en los estatutos de la Fifa y Concacaf antes de someterlos a la aprobación del Congreso de la Fesfut.
La Fifa también ordenó a que se lleven a cabo elecciones de un nuevo comité ejecutivo para un mandato de cuatro años.
La Fifa y la Concacaf reafirmaron que tiene una política de cero tolerancia a la corrupción y que colaborarán totalmente con las autoridades en la investigación de la Fiscalía salvadoreña.