CNP Falcón respalda acuerdo nacional en defensa de la profesionalización
El gremio resaltó la importancia de la unidad gremial para mantenerse en alerta ante las pretensiones de desprofesionalizar la comunicación.
En una asamblea general de agremiados, los comunicadores falconianos respaldaron la defensa de la profesionalización plasmada en el acuerdo del Secretariado Nacional convocado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) ante la posible reforma a la Ley del Ejercicio Profesional del Periodismo.
En la asamblea general convocada por la junta directiva del CNP seccional Falcón, Jorge Luis Naranjo, representante del gremio en el encuentro nacional, explicó cada uno de los puntos del acuerdo.
Naranjo destacó que el CNP no se niega a la reforma de la ley, sino a la posibilidad de que lo hagan de espaldas al gremio, a la sociedad civil y a las escuelas de comunicación social.
Puedes leer: Hidrofalcon recupera sistema de colectores del sector San Bosco de Coro
Asimismo, resaltó la importancia de la unidad gremial para mantenerse en alerta ante las pretensiones de desprofesionalizar la comunicación.
En defensa
Por otra parte, al tomar la palabra, los periodistas Armando Mora, Aníbal Yarí, Giovanni Gotopo, Gilberto Morles y el secretario sindical del CNP Falcón, Isaac Curiel, entre otros, coincidieron en señalar la necesidad de defender aspectos fundamentales de la actual legislación como la titulación universitaria y la colegiatura ante la institución gremial.
Mientras, Anaura Sequera, secretaria general, ratificó la lucha contra el ejercicio ilegal del periodismo que ha sido fundamental en el plan de acción de la directiva.
Además, el directivo Rubén Ramos, a propósito de los 50 años de la promulgación de la Ley del Ejercicio Profesional del Periodismo, recordó que, en el año 2004, el Tribunal Supremo de Justicia ratificó y consolidó este instrumento legal.