11. 740 propulsores eligió el PSUV Falcón para renovar las bases
Banco de Venezuela, solicitud de tarjeta de crédito en línea
Si eres cliente de este banco, basta con afiliarse a la plataforma en línea BDV para gozar de muchas de las opciones y herramientas de gestión disponibles para ti.
El banco de Venezuela es por mucho es la entidad financiera más icónica de la región, un porcentaje importante de la población del territorio de este país depende de las labores financieras de este banco, por lo que él mismo se ha visto en la necesidad de brindar cada vez más y mejor atención a sus clientes a través de diversas alternativas que ponen a disposición de los mismos una serie de herramientas que facilitan la consulta de saldo, transferencias bancarias, atención al cliente, aperturas de cuentas virtuales entre otras cosas.
Si eres cliente de este banco, basta con afiliarse a la plataforma en línea BDV para gozar de muchas de las opciones y herramientas de gestión disponibles para ti. Entre las opciones más útiles que podemos encontrar en este espacio virtual están las que permiten gestionar la solicitud de tu tarjeta de crédito en línea o aperturar una nueva cuenta virtual sin tener que ir al banco en ambos casos más que para realizar retiro y activación.
Las tarjetas de crédito son una de las herramientas más útiles a la que puede tener acceso un cliente de cualquier entidad financiera, pues resulta bastante práctica para muchas cosas, entre las que están el cancelar tus compras a su valor anterior, algo bastante práctico especialmente ahora que los precios varían prácticamente a, es por esto que en BDV encontrarás disponible la opción de solicitud de tarjeta de crédito, para ello primero que nada debes dirigirte a la página principal del banco de Venezuela ya que este es el mecanismo a través del cual puedes realizar esta y otras gestiones que necesites relacionadas con la entidad.
Es necesario para solicitar tu tarjeta de crédito que dispongas de una cuenta corriente o de ahorro activa en la entidad bancaria con al menos un periodo de actividad de tres meses, poseer un empleo actual y una permanencia mínima de seis meses en este, así como un año de permanencia laboral en algún otro trabajo o el actual, la cual debe ser demostrable, y en caso de los extranjeros tener una residencia en el país de por lo menos un año continuo.
Posteriormente deberás descargar la planilla de solicitud y llenarla con los datos solicitados y presentarla al cualquiera de las oficinas activas del banco de Venezuela en horario laboral o enviarlas vía correo electrónico si la opción está disponible al momento de gestionar tu solicitud, los recaudos generalmente son fotocopia de la cédula de identidad o RIF, constancia de trabajo mínimo con tres meses de actividad junto a RIF y números de contacto local de la entidad que emite el documento, certificación de ingresos, entre otras cosas que varían según el solicitante.
En cualquier caso, todo lo que necesitas se encuentra disponible en la plataforma del propio banco de Venezuela que se encarga de suministrar a sus clientes todo lo necesario entre material de orientación, datos y demás que se encuentra colgado en su página principal, recaudos exactos según el tipo de solicitante, oficinas cercanas activas y además de esto lo facilita la gestión de solicitud de información y atención al cliente mediante un bot de autogestión.