Como José Ramón identifican el hombre hallado muerto en Yaracal
Orquesta Sinfónica de La Vela, 15 años dejando huellas
Ser Periodista, es Ser un Invitad@ VIP de la Noticia.!!
La Orquesta Sinfónica de La Vela ha dejado huellas en la historia de Venezuela y a nivel internacional, al participar en el gran concierto para alcanzar el Récord Guinness como la orquesta más grande del mundo.
Hoy, la Orquesta Sinfónica Infantil Generalísimo Francisco de Miranda núcleo La Vela, arriba a 15 años de fundación.
Fecha que honra aquel 5 de agosto de 2007, cuando el núcleo realizó su primer concierto bajo la batuta del director para entonces y también fundador, profesor Pedro González Lenz; bajo la gerencia del maestro Giuseppe Maiolino Conte, acompañado del profesor Marlon Molina.
No obstante, el núcleo como tal académicamente comienza su funcionamiento en mayo de 2007, así lo refiere el actual director de la orquesta, José Chirinos.
Chirinos argumenta que la génesis de la orquesta generalísimo Francisco de Miranda, fue por un convenio del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles con la alcaldía del municipio Colina (para ese entonces el alcalde era Wilfredo Medina) y demás empresas privadas.
«Este proyecto ha pasado por varios cambios, tanto de sede como sus directores. El profesor Pedro partió del país, por lo que la batuta es asumida por el profesor Jesús Noguera, quien igualmente se fue de Venezuela, por lo que mi persona asume la dirección desde el 2017», detalló el director de la orquesta.
Foto/Cherry Domínguez.
Puedes Leer: Estatuas vivientes de La Guaira visitaron Los Rosales
Logros
Actualmente, la orquesta infantil alberga 82 niños y además está conformada una orquesta de iniciación.
En ello, destacó los seminarios de formación que han permitido que la orquesta recupere su nivel, puesto que por el cese de la pandemia, la matrícula había disminuido a 40 niños.
«Estos logros son de mucha satisfacción porque nunca imaginé que de ser dirigido iba a dirigir, porque para mí lo divertido era tocar un instrumento. Veía aburrido dirigir una orquesta, pero sin duda la vida presenta oportunidades y allí la constancia y la preparación son fundamentales. Agradecido con Dios, con el maestro Maiolino y el profesor Molina quienes siempre han estado», acentúa Chirinos.
Diamante del municipio Colina
La Orquesta Sinfónica Infantil Generalísimo Francisco de Miranda, es uno de los bienes inmateriales más preciado del pueblo veleño.
El núcleo ha dejado huellas en la historia de Venezuela y a nivel internacional, al participar en el gran concierto que se realizó en el patio de honor de la Academia Militar de Caracas, y con el cual el país alcanzó el Récord Guinness como la orquesta más grande del mundo.
«Respeto, admiración e identidad cultural es lo que el pueblo veleño nos manifiestan», aseveró el director de la orquesta.
Foto Principal/Cherry Domínguez