31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025

25-May | Oscar García ofrece un Falcón de oportunidades


Este 25 de mayo serán las elecciones para escoger a los gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional y parlamentarios regionales; en Falcón uno de los aspirantes a Gobernador es Oscar García.

Apoyado por Copei y otras once organizaciones, García señaló que, junto a su equipo, viene realizando un trabajo contundente por hacer un Falcón posible de muchas oportunidades para todos sus habitantes, de todas las comunidades.

–“Estamos trabajando precisamente para que Falcón sea una potencia, en muchas cosas; en turismo, en lo económico, en lo productivo. Y nuestro lema, nuestro principal promesa ha sido que tenemos que regresar a Falcón a un estado autosustentable; todo eso se puede lograr de la mano de los pequeños, de los medianos empresarios, de los comerciantes, de los emprendedores, de los productores, de los pescadores.

»Es decir, de todas las personas que de una u otra manera generan producción para nuestro estado Falcón, pero que en estos momentos no tienen ningún apoyo, ni una mano amiga de un Gobierno regional, pero que de una u otra manera insisten en que se produzca más en nuestro estado Falcón y que esa producción se quede en nuestro estado y el excedente sea para otras regiones y para exportarlo.

–En esta corta campaña, usted viene recorriendo el estado Falcón, en sus diferentes ejes; ¿qué ha palpado, qué quieren los falconianos, cuáles son sus necesidades?

–Durante esta corta campaña yo he tenido una ventaja, y es que permanentemente he estado en mi estado Falcón, yo no vengo importado, yo soy falconiano auténtico. Siempre he estado recorriendo cada rincón del estado Falcón, me conozco palmo a palmo mi estado, sus municipios, sus caseríos, sus parroquias, de la idiosincrasia de los falconianos. En este sentido, he palpado la preocupación de la gente, están pasando trabajo, necesidades. Madres y padres de familia preocupados porque en ocasiones se acuestan sin comer; están pasando una situación económica bastante difícil.

»¿Qué he palpado? Que están pasando necesidades, que la luz se les va a cada rato. Porque el problema que está pasando con el sistema eléctrico es totalmente difícil en estado Falcón. El tema del agua, aquí en la península de Paraguaná pasan días sin el vital líquido. Y sin hablar de muchos municipios del estado Falcón donde el agua no llega. Es decir, la gente está pasando necesidades.

»¿Qué he palpado? Que los productores que hacen esfuerzos para sembrar, para producir en el campo; bueno las vías de penetración están totalmente abandonadas y no hay una mano amiga de un Gobierno regional. Entonces, en ese sentido, me he comprometido a luchar, a trabajar y a dignificar al estado Falcón. Pero como se logra eso, participando, votando, activarse para el día 25 de mayo y decir que en el Falcón si hay posibilidades, hay sueños, hay ideas, hay muchos proyectos por hacer y eso lo podemos hacer todos de las manos, unidos, con el esfuerzo de rescatar al estado Falcón.

­­–Ante las deficiencias en los servicios públicos que señala, cuáles las propuestas de Oscar García para solventar esas fallas?

-Lo primero es ganar la gobernación del estado Falcón. Es la primera meta. Luego ver con qué nos vamos a encontrar allí y de una u otra manera trabajar de la mano de todos los poderes públicos. La gobernación es importante ganarla el 25, pero también lo es; y es importante que lo sepan, ganar la Asamblea Nacional. Yo soy el candidato de la oposición que tiene más apoyo, no solo es Copei como mi partido matriz, once organizaciones políticas, siete de ellas de alianza democrática y cuatro organizaciones más que se suman a este proyecto regional. Pero se han sumado muchos sectores, independientes, sectores empresariales, sectores sindicales que están golpeados, sobre todos esos funcionarios públicos que están golpeados por la situación económica. Entonces que les digo yo, hay que votar también por la Asamblea Nacional, un poder tan importante como la presidencia de la República.

»Nosotros llevamos candidatos preparados, candidatos falconianos auténticos, que de una u otra manera van a estar allí en la Asamblea Nacional para que ayuden al estado Falcón a través de las leyes; y le devuelvan las competencias a las gobernaciones a través de la descentralización para yo poder tener recursos y atacar el problema de los servicios públicos. Que no tenga que ir yo a Caracas a exigir recursos, sino que los recursos estén acá en Falcón, se generen acá en Falcón y bueno nosotros, a través de esas leyes, poderle dar impulso al estado Falcón. Foto/Freddy Ramírez

»Y les digo, vamos a tener buenos parlamentarios a nivel nacional; aquí me acompaña un dirigente sindical, luchador de la península de Paraguaná, a la Asamblea Nacional, como lo es Alfredo Zea; y un dirigente joven, Kerrins Mavárez. También llevó una fórmula joven al Consejo Legislativo. Es decir, nosotros somos un equipo de falconianos comprometidos con este estado y que tenemos muchas ganas de trabajar por el estado Falcón. Aquí no venimos a pelear, no venimos a confrontar con nadie, aquí lo que venimos a buscar es darle solución a la gente y eso es lo que ha faltado a estos gobernantes de turno.

»Yo tengo un compromiso grande, enorme por mi estado Falcón, porque el partido que yo milito ha gobernado dos veces, con Aldo Cermeño y José Curiel, y fueron buenos gobernadores; desarrollaron el estado Falcón. La península de Paraguaná vivió momentos estelares a través de la aprobación de la Ley de Zona Libre impulsada por el entonces diputado Luis Stefanelli, y bueno la economía de la península de Paraguaná era bastante pudiente, positiva; yo sueño que se rescate esa economía a través de la confianza, a través de un nuevo gobierno.

Foto/Cortesía

­–¿Ha tenido un acercamiento con el empresariado de la península de Paraguaná, tomando en cuenta el impulso que dan la Zona Libre y la Zona Económica Especial?

­­–Nosotros hemos tenido un acercamiento con todos los sectores del estado Falcón. Yo no soy un desconocido en este estado. He sido parlamentario regional tres veces, el único legislador de la oposición que ha estado muchos años en la parlamento regional ha sido Oscar García. He elevado mi voz, y he acompañado algunas propuestas positivas; le he hecho seguimiento a la Ley de Zona Económica Especial que se está tratando de impulsar en la península de Paraguaná y la he apoyado; porque yo deseo el éxito económico para la Península y el estado Falcón.

»Pero, lamentablemente si no hay confianza en este gobierno eso no va a funcionar. Por eso es que nosotros queremos darle confianza con un nuevo Gobierno a los pequeños, a los medianos y a los grandes inversionistas para que crean en Falcón.

»Nosotros tenemos de todo, todo lo que tiene Venezuela lo tiene Falcón; a excepción de la nieve de Mérida. Falcón reúne todas las condiciones para sacarle provecho en materia de producción y que se mejore la economía del estado pero, para ello se necesita un gobierno que genere confianza, que no venga a crear conflictos…sino que al contrario que abra las puertas a los grandes inversionistas; todos los que quieran producir en Falcón van a contar con Oscar García y todo su equipo para trabajar por el bienestar de todos los falconianos.

­­–Después de las elecciones del 28 de julio hay un sector de la oposición que ha llamado a la abstención para este próximo proceso electoral del 25 de mayo. ¿Qué le impulsa a Oscar García, a través de Copei y las demás alianzas, a participar en estos comicios?

­­–Me impulsa la situación difícil que está viviendo el falconiano. Yo he sido un político coherente en el accionar aquí en mi estado Falcón; siempre he creído en los procesos electorales, nunca he apostado ni a sanciones ni a guerras económicas; ni que venga Trump, ni que venga Almagro, ni que vengan a invadirnos en nuestro país. Siempre he dicho que los problemas de los venezolanos lo arreglamos los venezolanos.

»Creo que un sector de la oposición se equivoca al nuevamente llamar a la abstención, ese ha sido un error que lo hemos repetido en varias oportunidades y no nos resultó para nada. Se vivió en el 2005, se vivió en el 2018, se vivió en la última Asamblea Nacional. ¿Y cuál ha sido el resultado? Se le dio más poder al Gobierno. Yo estoy en disposición de seguir confrontando a lo negativo que está instaurado en estos momentos en el Gobierno, pero lo hago por la vía democrática, por la vía pacífica, por la vía electoral y ese es mi camino.

»Yo creo que estamos en el momento preciso, estamos en la hora precisa y el 25 de mayo estoy convencido, seguro que el pueblo de Falcón se va a expresar mayoritariamente a favor de esta expresión y a favor de esta plataforma que representa Oscar García, el candidato de la oposición del estado Falcón.

Puedes leer: La Alianza Democrática patea las calles de Paraguaná

­­–¿Cuál es su llamado a la población para que participe en las elecciones el próximo domingo 25 de mayo?

­­–Que venzan la desesperanza, que salgan a votar. No perdemos nada, al contrario decimos una vez más al Gobierno que ya estamos cansados de pasar trabajo, de que se nos vaya el agua, de que se nos vaya la electricidad. Estamos cansados de que los maestros estén pelando un cable; que no hay un gobernador que pelee por las reivindicaciones del sector educativo…estamos cansados de que el problema de la salud en nuestro estado Falcón cada que se agrava.

»Por eso tenemos que salir a votar, tenemos que salir masivamente a participar. No te quedes en casa, vamos todos en familia a participar y a decir que Falcón no se rinde, que Falcón es un estado maravilloso, con muchas posibilidades y nosotros estamos comprometidos en hacer un Falcón posible para todas y todos los falconianos.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias