La frontera colombo-venezolana se mantiene parcialmente cerrada desde febrero de 2015.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles una conversación telefónica con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, en la cual abordaron diferentes temas, entre ellos la reapertura total de la frontera.
«Conversé con el presidente electo de Colombia @petrogustavo, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos», compartió el primer mandatario a través de su red social twitter.
Más temprano, Petro informó también que se había comunicado con el gobierno del presidente Maduro, para abrir la frontera.
Puedes leer: Movistar cuadriplica intervenciones a números telefónicos a petición de Maduro
»Me he comunicado con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera», escribió.
La frontera colombo-venezolana se mantiene parcialmente cerrada desde febrero de 2015 por decisión del jefe de Estado venezolano quien denunció en esa oportunidad una «emboscada» a militares venezolanos.
A partir de ese momento solo se permitía el paso peatonal, pero en febrero de 2019 el bloqueo se agudizó con la colocación de contenedores en puentes que conectan a ambos países.
Con información de Unión Radio
- Venezuela planea reducir la quema y venteo de gas en 71% para 2030
- Venezuela conquista el bicampeonato mundial de robótica en Panamá
- Esto advirtió Cabello a quienes promuevan invasiones contra Venezuela
- Yván Gil: «Ayuda humanitaria de la UE a Venezuela», operación de corrupción
- Seniat recaudó más de 161 millardos de bolívares en octubre



