Bolsonaro habría dicho el martes a los miembros del Supremo Tribunal Federal que su batalla electoral contra Lula había llegado a su fin.
Tras una reunión privada con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el juez del Supremo Tribunal Federal, Luiz Edson Fachin, apuntó que el líder conservador había dicho que “Se acabó. Miremos hacia adelante”.
El magistrado realizó las declaraciones en un video difundido por medios locales.
A preguntas de periodistas, otros dos jueces del tribunal rechazaron realizar declaraciones acerca del encuentro, que duró una hora. El ministro de Economía, Paulo Guedes, también estuvo presente, pero no se pronunció al respecto.
El gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro indicó su disposición a ceder el poder, dos días después de su ajustada derrota electoral ante el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y ante las especulaciones de que el líder de ultraderecha podría disputar el resultado.
Puedes leer: Bolsonaro no reconoce directamente los resultados electorales en Brasil
Bolsonaro habría dicho el martes a los miembros del Supremo Tribunal Federal que su batalla electoral contra Lula, como se conoce popularmente al expresidente, había llegado a su fin.
Antes en el día, en un breve discurso desde el palacio presidencial, indicó que “siempre he jugado dentro de las cuatro líneas de la Constitución”, aunque no llegó a reconocer su derrota en el balotaje.
¿Qué dice el comunicado de la reunión Bolsonaro- Supremo Tribunal?
En un comunicado posterior, el Supremo Tribunal Federal dijo que los jueces le dijeron a Bolsonaro durante la “reunión cordial y respetuosa” que es importante que reconozca el resultado del balotaje, así como el derecho del pueblo brasileño a la libertad de movimiento. El país está paralizado en parte debido a los cortes de carreteras por parte de partidarios del mandatario.
Antes en el día, en sus primeras declaraciones públicas desde que se dieron a conocer los resultados, Bolsonaro no reconoció su derrota, pero inmediatamente después su jefe de gabinete dijo a los reporteros que le había autorizado a iniciar el proceso de cesión de poder.
Bolsonaro, quien antes de los comicios había cuestionado en repetidas ocasiones la fiabilidad del sistema electoral brasileño, tenía poco margen para un posible rechazo de los resultados.
El presidente Bolsonaro perdió el balotaje del domingo por un estrecho margen: logró el 49,1% de los votos frente al 50,9% de Lula, según la autoridad electoral nacional.
Fue la carrera presidencial más ajustada desde el restablecimiento de la democracia al país en 1985, y es la primera vez que Bolsonaro pierde unas elecciones en sus 34 años de carrera política.
Con información de Associated Press
-
Petro: lo único que le interesa a Trump de Venezuela es el petróleo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cree que la campaña de presión militar del Gobierno estadounidense que preside Donald Trump en el Caribe se centra más en conseguir acceso al petróleo venezolano que en la lucha contra el narcotráfico. En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, Petro habló del aumento de la actividad militar…
-
León XIV viajará a Turquía y el Líbano llevando un mensaje de paz
León XIV emprende este jueves y hasta el 2 de diciembre su primer viaje internacional a Turquía y Líbano con un mensaje de paz y esperanza tanto para las minorías cristianas como para Oriente Medio. En una visita que servirá para descifrar al pontífice estadounidense que hasta ahora se ha mostrado reservado y prudente. «Estoy muy contento de visitar Líbano,…



