Las autoridades de Trinidad y Tobago informaron que incautaron el jueves 268 kilos de droga (marihuana) en una embarcación pesquera venezolana. La droga está valorada en 29 millones de dólares.
«Esta exitosa operación pone de relieve la solidez del aparato de inteligencia del Servicio de Policía de Trinidad y Tobago (TTPS, por sus siglas en inglés) y la eficacia de la Policía de precisión cuando cuenta con el apoyo de nuestros socios regionales e internacionales», subrayó en un comunicado el comisario de la Policía trinitense, Allister Guevarro.
Puedes leer: ¿Quién entregó al asesino de Charlie Kirk?
De acuerdo al TTPS, las autoridades estadounidenses afirmaron que el barco de pesca era una embarcación dedicada al narcotráfico que transportaba drogas ilegales con destino a Estados Unidos.
Detalles de la droga en la supuesta embarcación venezolana
Los agentes incautaron nueve bolsas que contenían 268 paquetes de cannabis envueltos en papel marrón en el mar, cerca de la embarcación, con un peso total estimado de 268 kilogramos y un valor en la calle de 29.412.196 dólares.
Tres personas que iban a bordo de la embarcación se lanzaron al mar, mientras que otras dos, un trinitense y un latinoamericano, permanecieron a bordo y fueron detenidos y trasladados a Staubles Bay, en Chaguaramas.
«El tráfico ilegal de estupefacientes es una amenaza transnacional que socava la seguridad en todo el Caribe, y ningún hombre ni ninguna isla pueden combatirlo por sí solos», concluyó Guevarro.
Respuesta venezolana y movilización militar
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez acusó a Guyana y Trinidad y Tobago de actuar como “vasallos” de Estados Unidos y advirtió sobre la movilización de buques y millones de milicianos en cinco regiones costeras de Venezuela como parte de un “refuerzo especial” de su seguridad nacional.
Esta incautación resalta la importancia de la inteligencia policial y la cooperación internacional para combatir el narcotráfico en el Caribe. La operación también evidencia la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela y el esfuerzo conjunto de los países de la región por proteger sus fronteras marítimas.
Con información de El Nacional y La Verdad Noticias
Otras noticias de interés