Tras el reciente fracaso de la Vinotinto al caer derrotada frente a Colombia en las eliminatorias hacia la Copa del Mundo 2026, los futbolistas venezolanos Juan Arango y Renny Vega se pronunciaron.
Afirmaron que es momento de iniciar un nuevo ciclo liderado por un director técnico venezolano.
Según Arango, quien participó en el programa «Entrevistas con Tony Carrasco* transmitido por Globovisión», es momento de un entrenador nacional.
Destacó que un técnico venezolano comprendería mejor a los jugadores locales y sus características. En este sentido, señaló al exjugador y entrenador César Farías como un candidato competente. Subrayó que cuenta con la experiencia necesaria para asumir el desafío de dirigir la selección.
Por su parte, Renny Vega coincidió en la necesidad de un cambio hacia un técnico local. Agregó que hay entrenadores venezolanos que ya han pasado por la selección y que podrían tener una segunda oportunidad con mayor éxito.

“Hay una espina clavada ahí, y creo que algunos técnicos pueden tener una revancha significativa”, comentó Vega.
Durante la entrevista, Arango también opinó sobre los errores cometidos bajo la dirección del entrenador Fernando “Bocha” Batista. Entre ellos, destacó que las decisiones tardías para realizar cambios y ajustes en las alineaciones afectaron negativamente el desempeño del equipo, especialmente en el duro revés de 6-3 ante Colombia.
Según Arango, dejar a Jefferson Savarino en el banco fue un desacierto notorio. “No tiene sentido que esté en el banquillo; es uno de los mejores jugadores tras ganar la Copa Libertadores”, aseguró.
La responsabilidad de los jugadores en el fracaso de la Vinotinto
Arango tampoco pasó por alto la responsabilidad de los jugadores en los resultados adversos. Subrayó que quienes están dentro del campo tienen un papel crucial en la toma de decisiones durante el juego y que esto no puede recaer únicamente sobre el entrenador.
“El técnico hace su parte desde afuera, pero nosotros, los jugadores, debemos tomar decisiones dentro del campo”.
Además, recalcó que a la Vinotinto le falta experiencia manejando los partidos cuando están adelante en el marcador. Señaló la necesidad de controlar con mayor calma los encuentros, especialmente en los primeros minutos. “Es cuestión de gestionar mejor la posesión del balón y no apurarse”, lamentó Arango.
Puedes leer: Así reaccionaron los jugadores de la Vinotinto tras la eliminación
De cara al futuro del fútbol venezolano, Arango enfatizó la importancia de contar con apoyo tanto privado como público para garantizar el desarrollo del deporte. También subrayó la necesidad de invertir en infraestructuras adecuadas desde las categorías infantiles hasta las superiores, como base esencial para elevar el nivel competitivo del país.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés