La Universidad Politécnica Territorial «Alonso Gamero» (UPTAG), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados a los participantes de la cuarta edición del curso de soldadura, organizado por el Programa Nacional de Formación (PNF) en Mecánica.
El evento contó con la presencia del coordinador del PNF en Mecánica, ingeniero Jorge Luis Guanipa; el responsable académico, ingeniero Ubaldo González; el profesor del curso, ingeniero Dilio Rojas, y el instructor del taller, el trabajador Arcaya.
Puedes leer: Proyecto Comunal | Colina de Churuguara cuenta ahora con acueducto
Durante su intervención, el coordinador Jorge Luis Guanipa destacó que el principal objetivo de estos cursos es motivar el emprendimiento en las comunidades, acercando la universidad a la sociedad.
«Buscamos articular con las comunidades organizadas, brindando herramientas básicas en un oficio como la soldadura, para ayudar a mitigar la situación económica de las familias», afirmó.
Asimismo, recalcó el éxito de esta cuarta edición, gracias a los sólidos conocimientos básicos que han adquirido los participantes.
«La soldadura es un campo en constante evolución, con muchos tipos y máquinas nuevas, desde las de electrodo hasta las digitales más versátiles. Este curso sienta una base fundamental», puntualizó.
Conocimientos en soldadura
Por su parte, el ingeniero Ubaldo González enfatizó la alta demanda de soldadores calificados en industrias clave como la petrolera, la manufacturera y la de astilleros.
«La ingeniería mecánica es muy amplia, y la soldadura es un mundo en sí mismo, una de las profesiones más buscadas. Este curso amplía la visión y las oportunidades de los participantes», aseveró.
Además, resaltó que el certificado obtenido está avalado por una institución de prestigio nacional e internacional como la UPTAG.
El ingeniero Dilio Rojas elogió la diversidad y la motivación del grupo de participantes, integrado por personas de todas las edades.
«La clave del éxito es la oportunidad sumada a la preparación. Este grupo tiene una característica muy particular: una gran constancia y el deseo de convertirse en buenos soldadores», expresó.
Finalmente, los organizadores extendieron un agradecimiento especial al instructor Arcaya por su dedicación y compromiso en la formación y adiestramiento en el curso de soldadura de los futuros técnicos del PNF de Mecánica.
Por último los participantes del curso Mario Camacho y Luis Pérez, del Pnf de mecánica agradecieron a la institución por la oportunidad brindada con este curso de soldadura ya que les permite alcanzar objetivos de mejorar condiciones de vida combinados con conocimientos de refrigeración.
Con información de la Uptag
Otras noticias de interés