La venezolana Yulimar Rojas en Tokio sintió la emoción de subir nuevamente a un podio este jueves 18-Sep.
Después de dos años alejándose de las competencias debido a una lesión en el tendón de Aquiles, Yulimar Rojas regresó al escenario del Campeonato Mundial de Atletismo.
En la jornada final del mundial, Rojas logró quedarse con la medalla de bronce, siendo superada por la cubana Leyanis Pérez, quien se alzó con el oro, y por Thea Lafond, campeona olímpica en París 2024 y ganadora de la plata en esta ocasión celebrada en Tokio.
Rojas llegó a la capital japonesa, el mismo lugar donde conquistó el oro olímpico en 2021, ahora con el desafío de defender su título.
En esta oportunidad, sin embargo, Rojas cedió su reinado mundial a Leyanis Pérez. La cubana inició el día con un salto de 14,85 metros, liderando desde la primera ronda. Liadagmis Povea, también cubana, quedó muy cerca con un registro de 14,84 metros.
La jamaicana Shanieka Ricketts, segunda en el ranking mundial, comenzó su participación con un salto de 14,56 metros. Por su parte, Yulimar Rojas, que competía con una venda en la rodilla derecha, arrancó defendiendo su título con un salto de 14,76 metros, mejorando su resultado previo en las rondas clasificatorias.
En la segunda ronda, Leyanis Pérez no consiguió completar su salto y marcó nulo, así como también le sucedió a Shanieka Ricketts. Los puestos principales no registraron cambios significativos: Pérez mantuvo la delantera con 14,85 metros y fue seguida por Lafond y Rojas, ambas con un registro de 14,76 metros.
En el cuarto intento de las participantes, Rojas alcanzó un salto de 14,46 metros; Lafond registró 14,59 metros; Povea mejoró con 14,66 metros; mientras que Ricketts anotó nulo.
Finalmente, en el quinto intento decisivo, Yulimar Rojas aseguró la medalla de bronce. Leyanis Pérez consolidó su victoria con un impresionante salto de 14,94 metros para quedarse con el oro; mientras que Lafond le arrebató la plata al marcar 14,89 metros. Por su parte, Ricketts, sin superar los 14,56 metros iniciales, terminó en la quinta posición y Povea quedó fuera del alcance de las medallas.

Así mostró su recuperación Yulimar Rojas en Tokio
Yulimar Rojas volvió a la competición tras superar una grave lesión en el tendón de Aquiles que la mantuvo fuera por dos años. En las rondas clasificatorias del Mundial en Tokio, sorprendió al público con un primer salto de 14,49 metros. Superó la marca mínima requerida para acceder a la final (14,35 metros).
Luego de asegurar su lugar en la competición definitiva y demostrar que su recuperación es exitosa, Rojas expresó su alegría bailando frente al público . Así celebró este nuevo capítulo de su carrera deportiva.
Puedes leer: Yulimar Rojas «voló» a la final del Mundial de Atletismo en Tokio
Al regresar a Tokio, la ciudad donde obtuvo su histórico oro olímpico, Yulimar Rojas lo hizo como defensora del título. Esta vez con una actitud diferente, dejó de lado la presión por primera vez en su carrera. Aunque cedió su corona mundial a Leyanis Pérez, disfrutando del momento y sin cargas innecesarias, logró nuevamente destacar.Y subió al podio en una competición internacional.
Con información de portales
Otras noticias de interés