Rusia vuelve a incursionar en el espacio aéreo de la OTAN, específicamente de tres países miembros de la Alianza Atlántica. Utilizó un avión militar que realizó un sobrevuelo no autorizado.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ordenó el despliegue inmediato de dos cazas alemanes para interceptar la aeronave militar rusa y garantizar la seguridad en la región.
La nueva incursión rusa, registrada este domingo, se suma a una serie de violaciones recientes del espacio aéreo con drones y aviones militares sobre territorios de tres naciones de la OTAN.
Esto ocurre pese al refuerzo de la vigilancia en Europa del Este por parte de la alianza, en un contexto de tensiones previas a la reunión del Consejo de Seguridad que abordará estas transgresiones, incluyendo un caso específico relacionado con el espacio aéreo de Estonia.
En respuesta a esta última provocación, la OTAN solicitó una intervención ágil de la Fuerza Aérea alemana, que desplegó dos cazas Eurofighter para interceptar al avión ruso Ilushyn Il-20M.
Este último es conocido por sus funciones de vigilancia, reconocimiento y espionaje, y en esta ocasión sobrevolaba el mar Báltico.
Los cazas alemanes escoltaron al avión ruso fuera del área, reafirmando el compromiso de la OTAN con la seguridad aérea de sus miembros.
Rusia niega violación del espacio aéreo de la OTAN
El Kremlin criticó el lunes 22 de septiembre de 2025 a los países de la OTAN por intensificar las tensiones tras acusar a Rusia de supuestas violaciones de su espacio aéreo.
Estas afirmaciones surgieron después de que Estonia denunciara la incursión de aviones de combate rusos en su territorio la semana pasada.
Dmitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, rechazó las acusaciones en su habitual rueda de prensa telefónica, calificándolas como infundadas y parte de una estrategia para fomentar una atmósfera de confrontación. Según Peskov, estas declaraciones no tienen fundamento y forman parte de una postura hostil que solo exacerba los desequilibrios en la región.
El incidente ocurrió el viernes, cuando tres aviones rusos ingresaron al espacio aéreo estonio durante un lapso de 12 minutos. Esto motivó protestas de la OTAN y la Unión Europea, quienes lo consideraron otra muestra de provocación por parte de Moscú.
Puedes leer: China rechaza políticas de presión a países de Latinoamérica y el Caribe
Rusia, sin embargo, negó cualquier violación del espacio aéreo. Peskov señaló que este tipo de acusaciones no es algo nuevo para Estonia ni para otros países bálticos, pero lamentó que estas acciones contribuyan a elevar aún más las tensiones regionales.
Con información de portales
Otras noticias de interés