Este martes, las redes sociales fueron testigo de una triste noticia: el fallecimiento de Fernando Delfino. El reconocido arquitecto, presentador, locutor y experto en moda venezolano, murió a los 54 años debido a una isquemia.
El incidente ocurrió la noche del lunes, cuando Delfino sufrió una convulsión mientras conducía en Macaracuay como consecuencia de la isquemia. Fue trasladado de urgencia a un centro médico, donde lamentablemente perdió la vida a las 3:00 am del 23 de septiembre.
La información fue compartida por sus compañeras Mariela Celis y Endrina Yepez, quienes expresaron sus condolencias a los familiares y amigos de Delfino.
Durante su trayectoria profesional, Delfino incursionó en la radio y el teatro, pero su mayor reconocimiento llegó en la televisión nacional, participando en programas como «Más Plus» de Venevisión Plus. Más recientemente, «En privé» emitido por Simple TV.
En el ámbito de la arquitectura, dejó su huella al ser premiado en el SAI (Salón de Arquitectura Interior 2010) por un proyecto en la categoría de diseño residencial.
Mariela Celis recordó con cariño a su amigo: un hombre elegante, sibarita, de carácter fuerte y humor negro, cualidades que compartieron juntos. También destacó su gran corazón y subrayó que su partida representa una pérdida significativa tanto para quienes lo conocieron como para el mundo del espectáculo.
Las diversas facetas de Fernando Delfino
Su experiencia como especialista en moda también tuvo un importante impacto en la radio. Programas como Rebeca y Simón en Onda lo posicionaron como un referente en el mundo del estilo, ofreciendo a los oyentes contenidos sobre estética con un enfoque educativo, dinámico y accesible. Llegó a actuar en la obra «Amorcondríacos».
La moda se convirtió en su medio de expresión y conexión con el público. Como director creativo de la firma textil Shalom, presentó innovadoras propuestas en pasarelas internacionales, incluyendo eventos destacados en Panamá. Asimismo, colaboró con otros diseñadores en proyectos que fusionan arte y moda, como Furoshiki: Moda + Arte, aportando una visión única y vanguardista.
Puedes leer: Murió Robert Redford, ícono del cine
Su visión trascendió el ámbito de la televisión y las pasarelas, abarcando también proyectos de arquitectura e interiorismo en países como Venezuela, Colombia, Costa Rica, Chile, España y Estados Unidos. A lo largo de su carrera, destaca su meticulosa atención a los detalles, su habilidad para jugar con los colores y su talento para transformar cada espacio, ya sea un set de televisión, una pasarela o un hogar, en un lugar que narra una historia única.
Con información de 2001 y Globovisión
Otras noticias de interés