Se retira |  Don Omar se despide de los escenarios


El cantante ícono del género reguetonero, Don Omar, ha anunciado su retiro definitivo de la música tras 25 años de carrera.

El artista de 47 años planea despedirse con broche de oro, un álbum recopilatorio con sus mayores éxitos, un disco final inédito y una gira mundial que sellará su leyenda en 2026.

La decisión, influenciada por una reciente y exitosa batalla contra el cáncer, marca el final de una era para un género que él ayudó a llevar a los cinco continentes.

Puedes leer: Colombianos Shakira y Beéle se unen y llueven los comentarios

Desde su debut explosivo en 2003 con «The Last Don» –un disco que vendió más de medio millón de copias solo en Estados Unidos y fue certificado doble platino.

Canciones como «Dile» y «Dale Don Dale» se convirtieron en himnos instantáneos. Su evolución artística quedó plasmada en álbumes seminales que no solo dominaron las listas, sino que expandieron los límites del género.

Don Omar del cine a la salud

Don Omar no se limitó a los estudios de grabación. Su incursión en la franquicia «Rápidos y Furiosos»como Rico Santos le dio proyección internacional y varias de sus canciones.

Como el fenómeno global «Danza Kuduro» (junto a Lucenzo), se convirtieron en parte fundamental de la banda sonora de la saga.

Sin embargo, su mayor batalla fue personal.

En junio de 2024, sorprendió al mundo anunciando su diagnóstico de cáncer, una prueba que afrontó con una actitud resiliente. 

«Hay cosas que no podemos cambiar, pero debemos afrontarlas con la mejor actitud posible para poder superarlas», compartió el artista, quien poco después pudo anunciar que estaba libre de la enfermedad.

Esta experiencia reforzó su deseo de priorizar su bienestar y cerrar su carrera con dignidad.

Adiós a un Rey: El último baile

El anuncio no es del todo inesperado –en 2017 ya había anunciado un retiro temporal–, pero esta vez su decisión parece definitiva.

Don Omar se despide no solo como un vendedor de 70 millones de discos o como el actor de una saga de Hollywood, sino como un arquitecto fundamental de la música latina contemporánea.

Su legado, resumido en sus propias palabras, va más allá de los éxitos: «Vale la pena ser original, vale la pena ser distinto. Las tendencias entretienen, pero lo trascendental deja huella«.

Con información del Diario 2001

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias