ONU aboga por el diálogo urgente en Ecuador


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur, hizo un llamado para que se inicie un diálogo urgente entre el Gobierno y los movimientos sociales e indígenas.

Tras los recientes brotes de violencia durante las protestas sociales en Ecuador, el organismo se pronunció «a fin de evitar una escalada de la conflictividad y encontrar soluciones».

Puedes leer: Para «detener» el genocidio en Gaza presentan al Hamas plan de Trump

La agencia de la ONU lamentó el fallecimiento de Efraín Fuerez, un comunero indígena que perdió la vida el 28 de septiembre en Cotacachi (Imbabura), durante una de las manifestaciones.

El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, enfatizó que el Estado ecuatoriano tiene el deber de llevar a cabo una investigación «exhaustiva y transparente» para determinar las responsabilidades de esta muerte.

Y de esta manera asegurar el acceso a la justicia para sus familiares y comunidad.

También instó a investigar los informes de varias personas heridas en el contexto de las protestas.

Diálogo urgente

La Oficina recordó al Estado su responsabilidad por las acciones y omisiones de sus fuerzas del orden. Esto incluye la obligación de investigar de forma «eficaz, imparcial y oportuna» cualquier uso ilícito de la fuerza o violación de derechos humanos por parte de agentes de seguridad.

Jarab advirtió sobre el peligro del despliegue militar en tareas de seguridad pública o conflicto social, ya que las fuerzas armadas no poseen el entrenamiento adecuado para estas situaciones, lo que representa un «riesgo real de violaciones de derechos humanos».

La ONU Derechos Humanos manifestó su total disposición a cooperar con todas las partes, en el marco de su mandato global de promoción y protección de los derechos humanos, para ayudar a desescalar la tensión y facilitar el camino hacia una solución pacífica.

La situación de violencia en Ecuador ha desatado una ola de alertas internacionales dirigidas al Gobierno de Daniel Noboa.

Con información de Telesur

RecursoRedacción
Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias