La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) confirmó el calendario oficial de la Copa América de Béisbol 2025. El evento, en su primera edición, reunirá a doce selecciones nacionales de primer nivel. Venezuela será uno de los países anfitriones en esta primera edición, programada para desarrollarse entre el 13 y el 22 de noviembre.
Mediante sus plataformas digitales, WBSC Américas presentó oficialmente los grupos que estructuran el torneo.
Venezuela formará parte del Grupo A con destacadas potencias del béisbol como México, República Dominicana y Cuba, junto a Nicaragua y Curazao. Por otro lado, el Grupo B estará compuesto por Puerto Rico, Panamá, Colombia, Canadá, Brasil y Argentina, lo que garantiza una muestra representativa del talento latinoamericano y caribeño.
Los encuentros se celebrarán en tres icónicos estadios del béisbol continental. En Venezuela, los juegos tendrán lugar en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, reconocido como el parque de béisbol más grande de Sudamérica. También en el Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira (Macuto), situado frente al mar Caribe. Asimismo, Ciudad de Panamá albergará partidos en el Estadio Mariano Rivera, que honra al legendario cerrador panameño.
Calendario de Venezuela en la Copa América de Béisbol 2025
El debut de Venezuela será frente a República Dominicana, una de las selecciones más destacadas y con una rica historia en las grandes ligas. Este emocionante enfrentamiento tendrá lugar el 13 de noviembre a las 7:00 PM en el Estadio Monumental de Caracas.
Posteriormente, el equipo venezolano viajará a Macuto para disputar cuatro partidos consecutivos contra Cuba, México, Curazao y Nicaragua, todos agendados en horario nocturno y distribuidos en días consecutivos. Este segmento del calendario será un auténtico desafío para la selección anfitriona debido al nivel competitivo y la exigencia estratégica que supone enfrentarse a oponentes tan destacados.
Puedes leer: Venezuela campeona del Panamericano de Béisbol Femenino 2025
La WBSC promueve este certamen como parte de su iniciativa para fortalecer el béisbol en América, con el objetivo de construir una competencia única que aspire a convertirse en un hito regional, similar al prestigio que ostenta la Copa América en el ámbito futbolístico.
Además del título continental, se espera que la Copa América de Béisbol 2025 funcione como una vitrina para futuras clasificaciones internacionales y fomente el desarrollo del deporte en países emergentes como Brasil, Argentina y Curazao.
Otras noticias de interés