Un hombre venezolano asesinó a su pareja, una mujer peruana que se encontraba en la semana 14 de su embarazo.
La víctima, identificada como Kritell Morales Yenque, era madre de dos hijos y perdió la vida debido a los graves golpes sufridos a manos de su pareja. El acusado, Wender Alzate Carrasco, padre de los dos menores, fue arrestado horas después del homicidio.
El trágico incidente ocurrió en Paita, capital del departamento de Piura, al noroeste de Perú. La mujer falleció cuando la trasladaban al hospital Nuestra Señora de las Mercedes en Piura. Las hemorragias ocasionadas por la agresión fueron tan severas que llegó al centro médico sin signos vitales.
Tras el lamentable suceso, las autoridades peruanas detuvieron al presunto autor y comenzaron las investigaciones correspondientes. Oficiales de la Policía del Perú entrevistaron a personas cercanas a la pareja, quienes compartieron detalles sobre la relación.
Amigos y familiares declararon que la mujer, descrita como alegre y dedicada al bienestar de sus hijas, sufría constantemente de violencia a manos de Alzate. Sin embargo, nunca recibió ayuda de terceros. Dichos abusos terminaron en una tragedia que conmocionó a toda la comunidad.
Actualmente, el sospechoso permanece bajo custodia en la comisaría de la parte alta de Paita, mientras continúa el proceso investigativo por el presunto delito de feminicidio.
Este caso se suma a una alarmante estadística en Perú relacionada con actos de violencia contra las mujeres. Según datos recopilados por el portal Warmi Ñan, entre enero y agosto de 2025, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 105 incidentes con características de feminicidio en el país. Las víctimas más afectadas eran mujeres entre los 18 y los 29 años, con un total de 49 casos registrados. Les siguen aquellas entre 30 y 59 años, con 43 casos.
Puedes leer: Intentó quemar a su pareja porque lo iba a dejar
Un preocupante 69 % de los feminicidios reportados los perpetraron las parejas sentimentales de las víctimas. Además, se reveló que en 25 casos el crimen ocurrió dentro del domicilio de la víctima. Más de la mitad de las mujeres asesinadas tenían entre uno y tres hijos. Este panorama evidencia una dura realidad sobre la violencia doméstica en Perú y la urgente necesidad de acciones preventivas efectivas.
Con información de 2001