El mayor general Juan Sulbarán Quintero, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Oriental, anunció la destrucción de 14 bases logísticas vinculadas al narcotráfico en el estado Sucre, como parte de las iniciativas realizadas en el marco de la Operación Cumanagoto 200. La información fue transmitida durante un enlace comunicativo con Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa.
La ejecución de estos operativos se llevó a cabo con el apoyo de la Fuerza de Tarea Domingo Sifontes y 60 unidades mixtas de reacción rápida (URRA). Estaban distribuidos en los 15 municipios de la entidad oriental que estuvieron organizados en cuatro cuadrantes estratégicos.
Las acciones colaborativas incluyeron diversas tácticas como inserciones anfibias, reconocimiento y exploración tanto terrestre como aérea y marítima y patrullajes de escoltas. Asimismo, inspecciones profundas de distintas áreas; bloqueos de rutas clave; instalación de puntos de control. También incluyó operaciones de saturación en zonas específicas.
En el marco de esta operación se logró la retención de 12 embarcaciones, la incautación de alrededor de 9 mil litros de combustible, además del decomiso de 12 armas de fuego.
Estas acciones forman parte de un enfoque integral destinado a mantener el orden interno y representan una respuesta firme del Estado venezolano contra los grupos armados generadores de violencia. Y contra las organizaciones ligadas a la delincuencia estructurada.
Operación Cumanagoto 200 en la Sierra de Perijá
En la Sierra de Perijá, estado Zulia, se llevó a cabo una de las más importantes operaciones contra el cultivo y procesamiento de drogas. Esta extensa región, caracterizada por su espesa vegetación y difícil acceso, fue el escenario de intensos patrullajes y exploraciones que se extendieron durante 30 días y abarcaron 162 kilómetros.
Como resultado de estas acciones, se identificaron 6 hectáreas de cultivos de marihuana cuidadosamente disimuladas entre siembras de frijol y otras especies agrícolas. Además, se lograron incautar 1.509 kilogramos de marihuana procesada, junto con la destrucción de cuatro viveros donde se cultivaban plántulas.
Puedes leer: Venezuela denuncia agresión de EE.UU. cerca de las costas de Maiquetía
Uno de los acontecimientos más destacados de la operación fue el desmantelamiento de ocho campamentos vinculados a grupos Tancol (Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia), específicamente asociados al ELN.
Con información de VTV y 2001
Otras noticias de interés