Sin señales de vida tras derrumbe de internado, 59 desaparecidos


Los equipos de rescate aún no han detectado señales de vida entre los escombros tras derrumbe de internado el lunes en Indonesia. Mientras, continúa la búsqueda de las 59 personas desaparecidas, según informó este jueves Suharyanto, director de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.

Hasta ahora, el balance oficial de víctimas confirma cinco fallecidos, aunque las autoridades anticipan que esta cifra se incrementará considerablemente.

Suharyanto señaló que se están utilizando tecnologías avanzadas como drones térmicos, pero hasta el momento, los resultados indican que no hay indicios de vida. El miércoles por la noche se despejó la zona para facilitar la búsqueda de supervivientes. En ese periodo, los rescatistas lograron encontrar a cinco personas con vida y recuperar dos cuerpos sin vida.

Este jueves, los equipos de emergencia llegaron a un acuerdo con representantes familiares para avanzar hacia una nueva fase: iniciar las tareas de búsqueda y evacuación utilizando maquinaria pesada. Aunque anteriormente se había evitado el uso de este equipo por el riesgo que podría representar para los posibles sobrevivientes, las autoridades explican que esta decisión tiene como objetivo brindar una solución a las familias que llevan tres días sin noticias de sus seres queridos. En estas labores participan unos 300 rescatistas.

Precarias condiciones causaron derrumbe de internado

El internado islámico Al-Khoziny, ubicado en la regencia de Sidoarjo, en el este de Java, la isla más poblada del archipiélago, sufrió un colapso parcial el pasado lunes alrededor de las 15:35 hora local. El accidente ocurrió mientras un grupo de trabajadores vertía cemento en el área como parte de unas reformas. La sección afectada corresponde a la zona destinada a los dormitorios.

Puedes leer: Filipinas | Se elevan a 72 el número de fallecidos por el sismo de magnitud 6,9

Las autoridades han iniciado una investigación sobre las causas del derrumbe y las primeras evidencias apuntan a problemas estructurales en el edificio, que presuntamente no cumplía con los estándares de construcción requeridos. Los rescatistas evacuaron aproximadamente a una veintena de personas del lugar en ruinas, mientras que cerca de cien lograron salir por su cuenta.

La cifra actual de desaparecidos contrasta con la estimación inicial de 91 reportada el miércoles, lo que según las autoridades se atribuye a errores en los registros o a sobrevivientes que no habían comunicado su situación previamente.

Con información de Globovisión/DW

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias