Inicia reestructuración integral del Servicio Exterior de Venezuela


Se dio inicio a la primera fase de una reestructuración integral del Servicio Exterior de Venezuela, en alineación con las directrices estratégicas del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T) y los principios fundamentales de la Geopolítica de Paz e Integración. Así lo anunció el canciller de la República, Yván Gil, por medio de sus redes sociales.

En un comunicado, se detalló que el principal propósito de esta reorganización es optimizar el uso de los recursos estatales y redefinir la presencia diplomática del país, con el fin de fortalecer las alianzas con el Sur Global. Esto tiene como objetivo promover la solidaridad entre las naciones y fomentar la cooperación en áreas clave para el desarrollo conjunto.

Además, se subrayó que este esfuerzo se sustenta en los valores inquebrantables de autodeterminación y respeto al Derecho Internacional. La iniciativa se apoya en un análisis exhaustivo de las prioridades nacionales, en línea con la apuesta hacia un orden mundial multicéntrico y pluripolar.

Todas estas acciones se enmarcan bajo los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz, que busca contrarrestar las desigualdades globales a través de alianzas estratégicas.

En este nuevo enfoque diplomático, el Estado venezolano promueve un paradigma que prioriza la no injerencia y la cooperación internacional para construir una multipolaridad más equitativa.

Primera fase de la reestructuración del Servicio Exterior de Venezuela

Gil anunció que la primera acción será el fortalecimiento de la Alianza Estratégica con la Madre África. Esto incluye la apertura de nuevas embajadas en República de Zimbabue y Burkina Faso.

Con esta decisión, el Gobierno nacional reafirma los vínculos históricos con el continente africano mediante la inauguración de Misiones Diplomáticas permanentes en estas dos naciones. Son consideradas socios estratégicos en la lucha contra el colonialismo y la resistencia frente a presiones hegemónicas.

Agregó que estas embajadas representarán plataformas esenciales para fomentar proyectos de cooperación en áreas como agricultura, energía, educación, minería y otros sectores de interés mutuo.

Por otro lado, anunció que la segunda medida será la optimización y reordenamiento de la representación diplomática en Europa y Oceanía. Como parte de esta estrategia de reasignación de recursos, se ha determinado el cierre de las embajadas en el Reino de Noruega y Australia.

Puedes leer: ONU | Consejo de Seguridad urgente solicita Venezuela

Destacó que las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en dichos países se garantizarán eficientemente mediante Misiones Diplomáticas concurrentes, cuyos detalles serán dados a conocer en los días siguientes.

Con información de Venezolana de Televisión y Globovisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias