Papa León canonizó a los dos primeros santos venezolanos


Este domingo, a las 4:33 de la mañana, se formalizó el solemne acto de canonización de los dos primeros santos venezolanos: el «Médico de los Pobres», José Gregorio Hernández Cisneros, y de la madre Carmen Rendiles, en la Ciudad del Vaticano, Roma.

En este contexto, el Papa León XIV procedió a la declaración de santidad de ambos beatos, inscribiéndolos en el Catálogo de los Santos, y estableció que deben ser honrados devotamente en toda la Iglesia Católica.

El Papa anunció la fórmula de canonización:

“Con la autoridad de nuestro señor Jesucristo de los santos Apóstoles Pedro y Pablo y la nuestra, después de haber reflexionado largamente invocando la ayuda divina declaramos y definimos santos a los beatos mártires María Troncatti, Vicenta María Poloni, Bartolo Longo, Monseñor Ignacio Maloyan, Pedro To Rot, José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Rendiles y los inscribimos en catálogo de los santos.”

Venezolanos celebran sus primeros santos

Decenas de miles de devotos se reunieron en la Plaza de San Pedro para asistir a la ceremonia, donde el pontífice cumplió el rito de canonización con la fórmula establecida.

El evento seguido en tiempo real por miles de fieles tanto en Venezuela como en las comunidades católicas de América Latina, constituyendo un hito espiritual y cultural para la nación. Los creyentes vivieron la jornada con fervor desde diversas plazas, iglesias y centros comunitarios.

La canonización de ambos beatos representa la culminación de dos procesos de larga data y riguroso escrutinio.

Puedes leer: Júbilo nacional: Banca privada cerrará; la pública operará

Por otra parte, el Papa León XIV aseveró que los nuevos santos canonizados son personas auténticas, es decir, mártires por su fe. Resaltó los ejemplos del “obispo Ignacio Maloyan y el catequista Pedro To Rot quienes fueron evangelizadores misioneros, así como María Troncatti, Vicenta María Poloni y Carmen Rendiles”.

Por tal motivo, los calificó como “bienhechores de la humanidad con sus corazones encendidos”, entre los que también mencionó a Bartolo Longo y José Gregorio Hernández Cisneros. “Que su intercesión nos asista en las pruebas y su ejemplo nos inspire como vocación a la santidad”, enfatizó el pontífice.

“Cuando escuchamos la llamada de quien está en dificultad, hemos sido testigos del amor del padre como Cristo lo ha sido para todos. Él es el humilde que llama a los prepotentes a la conversión, el justo que nos hace justo, como lo atestiguan los santos de hoy”.

Nuevos santos

Es relevante destacar que José Gregorio Hernández, popularmente conocido como el “Médico de los Pobres”, inició su causa de beatificación en 1949. Declarado Siervo de Dios en 1972, Venerable en 1986, Beato en 2021 y finalmente Santo.

Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús, comenzó su causa en 1995. Declarada Venerable en 2013, beatificada en 2018 y canonizada tras la validación de una curación milagrosa en 2025.

La canonización de los primeros santos en Venezuela consagra su legado espiritual y reafirma la identidad religiosa de un pueblo.

Otras noticias de interés

Laura Arismendi
El periodismo...mi forma de vida.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias