Barbados: Presencia militar de EE.UU. en el Caribe amenaza la paz


Durante la 86ª Conferencia Anual del Partido Laborista de Barbados, la primera ministra Mia Mottley lanzó una severa advertencia sobre el incremento de la presencia militar de EE.UU. en el Caribe. La calificó como una amenaza directa para la estabilidad de la región.

Con un discurso categórico, Mottley criticó el despliegue de buques de guerra, incluido el más grande del mundo. Describió esta acción como «intimidante» y peligrosa para la seguridad de los países caribeños. Señaló que el Caribe debe permanecer alerta frente a estas situaciones, recordando que «estos ya no son tiempos de piratas, es 2025», mientras reafirmaba la histórica vocación pacífica de la región.

La primera ministra destacó que el Caribe no puede convertirse en un escenario para imposiciones unilaterales o demostraciones de fuerza. Reiteró que el único medio legítimo para resolver disputas internacionales debe ser a través del marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), mediante el diálogo y la diplomacia como herramientas fundamentales.

Además, Mottley advirtió sobre los riesgos que conlleva combinar operaciones militares con tareas policiales, señalando que esto podría desembocar en graves violaciones de derechos humanos. Resaltó que la verdadera seguridad no se construye con buques militares, sino a partir de confianza y cooperación entre las naciones.

Puedes leer: Trump tilda al presidente de Colombia de «matón»

Finalmente, reafirmó el carácter mediador y pacífico de Barbados, describiéndolo como una nación que promueve el entendimiento internacional, manteniéndose «amigos de todos y satélites de nadie».

Hizo un llamado urgente a la comunidad global para priorizar el diálogo, enfatizando la importancia de prevenir los conflictos antes de que estos estallen, en lugar de buscar detenerlos una vez comenzados.

Con información de Globovisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias