El 60% de solicitudes de asilo en España provienen de Venezuela y Colombia


Según un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Venezuela y Colombia lideraron en 2024 las solicitudes de asilo provenientes de América Latina, una región que volvió a destacar entre los principales países emisores de migrantes hacia naciones desarrolladas.

El estudio, publicado este lunes, revela que Venezuela registró cerca de 245.000 peticiones de asilo, situándose como el país con más solicitantes dentro del bloque de la Ocde.

Le siguió Colombia, con alrededor de 157.000 solicitudes, consolidando así la tendencia de los últimos años.

Leve caída del 4% en los flujos migratorios

También figuran entre los primeros quince países de origen de solicitantes de asilo México (85.000), Haití (84.000), Nicaragua (82.000), Honduras (79.000), Perú (59.000), Ecuador (53.000) y Guatemala (49.000), lo que demuestra el peso de América Latina en los movimientos migratorios globales.

La mayoría de estas solicitudes se dirigieron a Estados Unidos, país que concentró más de la mitad de todas las peticiones registradas en los 38 Estados miembros de la Ocde. En el caso de España, el informe destaca que más del 60% de los solicitantes de asilo provenían de Venezuela y Colombia.

Pese a que la organización reporta una leve caída del 4% en los flujos migratorios hacia los países desarrollados durante 2024, el nivel total se mantiene elevado.

Puedes leer: Protesta por asesinato de alcalde en México se torna violenta (VIDEO y FOTOS)

Los países miembros recibieron 6,2 millones de nuevos inmigrantes permanentes, una cifra ligeramente inferior a los 6,5 millones registrados en 2023, considerado un año récord.

Con información de Versión Final

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias