Suspenden web de Shein en Francia por escándalo con muñecas sexuales


El Gobierno comunicó este miércoles que ha iniciado el proceso para suspender la página web de la marca asiática de moda Shein en Francia. El motivo, el escándalo generado por la comercialización de muñecas sexuales con apariencia de niñas. Este hecho ya está siendo investigado por la justicia francesa.

Como medida inmediata, se ha decidido que la plataforma cesará temporalmente las ventas de productos ofrecidos por “vendedores externos” en territorio francés. Este anuncio coincide con la inauguración, ese mismo día, de la primera tienda física de Shein a nivel mundial, ubicada en el corazón de París.

Mientras tanto, en los alrededores del Ayuntamiento de París, largas filas se formaron en las entradas de los emblemáticos almacenes BHV, donde Shein opera su nuevo espacio de venta, bajo estricta vigilancia de las fuerzas antidisturbios. Justo enfrente, otro grupo de personas expresaba su descontento recriminando a los clientes en fila.

Pese a la polémica, el responsable de Shein Francia, Quentin Ruffat, realizó el acto inaugural al mediodía en los históricos almacenes, rodeado por clientes que acudían en busca de ropa asequible y parecía ignorar el conflicto. Fuera del establecimiento, manifestantes exhibían carteles denunciando: “Shein es cómplice de la pederastia”.

La instrucción para proceder con la suspensión temporal fue emitida por el primer ministro francés, Sebastién Lecornu. Indicó que esta medida permanecerá vigente hasta que la marca demuestre cumplir con las leyes vigentes. En un periodo máximo de 48 horas se espera que los ministerios pertinentes concreten las acciones necesarias.

La situación comenzó a investigarse el pasado sábado, cuando la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) derivó el caso a los tribunales calificando la comercialización de dichas muñecas como “pornografía infantil”.

Puedes leer: México respalda su decisión de otorgar asilo a exprimera ministra peruana

Shein, hasta ahora limitada al comercio electrónico y tiendas efímeras, eligió expandirse hacia espacios físicos en Francia, el país que ha mostrado mayor resistencia hacia su modelo de negocio. La marca ya había sido multada varias veces en ese país por competencia desleal, pues sus precios extremadamente bajos afectan al comercio local. Además, una legislación conocida como “ley anti Shein” está en trámite para reducir su impacto en la economía francesa.

Con información de Notitarde

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias