El canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE) a asumir una postura firme y unificada frente al aumento del despliegue militar estadounidense en el Caribe y las amenazas que ponen en riesgo la estabilidad y soberanía de la región.
“Frente al aumento del despliegue militar en la región caribeña y las amenazas que enfrenta nuestra comunidad, es imprescindible actuar con firmeza. La IV Cumbre CELAC-UE debe expresar una posición unificada y clara: defender a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, rechazando cualquier intento de militarización en nuestras costas y tierras”, afirmó Gil.
El canciller destacó que la coyuntura actual demanda acciones coordinadas entre los países de ambas regiones para salvaguardar los principios de paz, autodeterminación y respeto al derecho internacional, pilares que, recordó, inspiran la Declaración de la CELAC como Zona de Paz, aprobada en 2014.
El canciller destacó que la coyuntura actual demanda acciones coordinadas entre los países de ambas regiones para salvaguardar los principios de paz.
Exigió investigaciones independientes sobre ejecuciones extrajudiciales
n su intervención, Gil subrayó la urgencia de exigir investigaciones independientes sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el marco de recientes operaciones militares en el Caribe, las cuales fueron denunciadas por los mecanismos de derechos humanos de la ONU.
Puedes leer: Incautan 1.253 kilos de súper marihuana en Lara +DETALLES
“Solo así garantizaremos justicia y protección para nuestros pueblos. La unión regional es clave para defender nuestra soberanía, paz y derecho a la vida y la autodeterminación”, enfatizó el jefe de la diplomacia venezolana.
Con información de Globovisión



