Las manchas amarillas en almohadas pueden ser producto de la acumulación de humedad, sudor, bacterias y otras sustancias que no solo comprometen su aspecto, sino también su higiene.
Estas suelen aparecer con el tiempo y no representan únicamente un problema estético; también pueden indicar la presencia de suciedad orgánica, ácaros o microbios. Por esta razón, adoptar buenos hábitos de limpieza y conocer el tipo de equipo doméstico que utilizamos, como las lavadoras, resulta fundamental para prolongar la vida útil de estos artículos y garantizar un entorno más saludable.
El ingeniero químico y experto en productos de limpieza Diego Fernández recomienda un método eficaz para restaurar las almohadas afectadas por manchas amarillas.
Lo primero que aconseja es no lavar las almohadas en cualquier lavadora sin tomar precauciones. Modelos con agitador central pueden deformar o dañar estos artículos, mientras que las lavadoras de carga frontal o superior sin agitador son significativamente más seguras para este proceso.
Para lavarlas correctamente, sugiere comenzar con un pretratamiento. Esto consiste en remojar las almohadas durante una hora en agua caliente con percarbonato de sodio. Este es un compuesto que actúa como blanqueador, desinfectante y eliminador de olores. Además, es biodegradable y no tóxico.
En el ciclo de lavado, recomienda introducir dos almohadas a la vez para equilibrar la carga, usar solo una cucharada de detergente líquido y seleccionar un programa delicado o rápido con un centrifugado a baja velocidad. Para el secado, si se dispone de secadora, se pueden utilizar pelotas específicas o de tenis para facilitar el proceso. De lo contrario, es preferible secarlas en posición horizontal para evitar deformaciones.
Si se opta por una limpieza manual, Fernández sugiere preparar una solución de agua tibia con detergente líquido o jabón de platos. Se debe usar un paño para frotar la superficie y luego aplicar agua oxigenada mediante atomizador. En caso de que las manchas persistan, es posible repetir el procedimiento hasta obtener mejores resultados.
Puedes leer: Manzana y bicarbonato de sodio: remedios caseros para blanquear los dientes
DATO
El percarbonato de sodio, también llamado blanqueador de oxígeno o «peróxido de hidrógeno sólido», es un polvo comúnmente utilizado como un básico doméstico seguro y popular para la ropa y la limpieza.
Con información de 2001
Otras noticias de interés



