Este 25 de noviembre cuando se celebra el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia hacia la Mujer, el estado Falcón también levantó su voz para sensibilizar sobre este delito.
En el municipio Miranda, la Gran Misión Venezuela Mujer llevó a cabo una capacitación sobre el abordaje de la víctima de violencia de género en los centros de salud.

Por lo cual estuvo dirigido, tanto al personal médico, como al administrativo, según lo indicado por la directora regional del ministerio de la Mujer, Celsa Acosta.
Puedes leer: Falcón es sede del Festival Nacional de Gimnasia
La formación se realizó en la clínica popular Eliécer Díaz Canelón, del sector Cruz Verde, perteneciente al Área de Salud Integral Comunitario (ASIC) Pedro de Armas.
“Como sabemos dentro de la Ley Orgánica de los Derechos a la Mujer Libre de Violencia esta tipificado que las instituciones de salud al atender a una víctima de este delito cuentan con protocolo para brindarle apoyo”.

También puntualizó que dentro de este punto, se le debe dar continuidad a la ruta de protección para asegurarle a la víctima una recuperación integral de su situación.
Acosta también refirió que más temprano, compartieron en una eucaristía efectuada en la parroquia Santísima Trinidad por la conmemoración de la efeméride.
Lucha contra la violencia hacia la Mujer
Entretanto, en el municipio Colina, el Instituto Municipal de la Mujer Yenny Centeno se unió a las actividades con un pancartazo en la avenida Bolívar de La Vela, a las afueras de la sede social Francisco de Miranda.


La directora de dicha instancia, Ester Paredes, manifestó que la actividad que convocó no solo a mujeres, sino a hombres y jóvenes, buscar crear conciencia de la importancia de las féminas.
Con lemas como “El maltrato no es amor”, “No a la violencia”, “Nio me desgracies mi juventud”, “Si me amas no me viollentes”, alzaron su voz.
Con globos violetas y pintura en mano escribieron en las ventanas de los vehículos “Ni una más” y promovieron el mensaje en el transporte público.

Paredes recalcó que como parte del Mes Violeta, el instituto propició una jornada de atención junto a la Defensoría del Pueblo del estado Falcón, dirigida al gremio de transportistas de las rutas internas y suburbanas del municipio Colina.

En la actividad participaron los presidentes de las líneas de transporte, las y los concejales municipales, así como funcionarias y funcionarios del Instituto Municipal de Tránsito y Vialidad.
La finalidad de esta iniciativa fue sensibilizar al sector transporte sobre la importancia de ofrecer un servicio público con calidad humana, respeto, y trato digno hacia todas y todos los usuarios de esta importante área de atención social.
Otras noticias de interés



