Keylis Samahi Belfon Arismendi, una ciudadana venezolana, fue detenida en Colombia bajo sospecha de formar parte de una red de estafa inmobiliaria. La misma afectó a 122 personas con falsos proyectos inmobiliarios en República Dominicana, específicamente en las provincias de La Romana y La Altagracia. Esta detención la convierte en la quinta mujer arrestada en relación con el caso.
La investigación penal, conocida como Operación Guepardo, involucra un total de nueve imputados. Entre ellos se encuentran el abogado dominicano Javier Ulloa Bueno y el canadiense Yves Alexandre Giroux, según reportó el diario dominicano Diario Libre.
Belfon Arismendi es señalada como co-líder de la estructura fraudulenta junto a Loany Lismeiry Ortiz Nova, otra imputada de nacionalidad dominicana. Ortiz Nova también fue detenida en Colombia a principios de febrero, y su extradición se encuentra en una etapa avanzada.
Durante el anuncio sobre la aprehensión de Belfon Arismendi, Claudio Cordero, procurador fiscal especializado en Antilavado e investigador del caso, destacó que la captura fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio Público, el Departamento de Investigación de Lavados de Activos y Financiamiento al Terrorismo (Dilaft) de la Policía Nacional, y la Oficina OCN-Interpol Santo Domingo. El arresto tuvo lugar en Medellín.
Red de estafa inmobiliaria
Se acusa tanto a Belfon Arismendi como a Ortiz Nova de haber adquirido bienes de alto valor en República Dominicana utilizando el dinero que las víctimas depositaron en la cuenta principal de Novasco Real Estate SRL como pago por los falsos proyectos ofrecidos. Según Claudio Cordero, Ortiz Nova gestionaba dicha cuenta bancaria, retirando los fondos durante el último año de operaciones fraudulentas y transfiriéndolos posteriormente a una cuenta de Belfon Arismendi para la adquisición de propiedades.
El fiscal también mencionó que Belfon Arismendi habría colaborado en la planificación de la fuga de Ortiz Nova, desde su salida de República Dominicana hacia Colombia. Así como en su propio intento de esconderse en Venezuela antes de intentar cruzar por Cúcuta hacia Colombia. Todo esto culminó con su arresto el 7 de febrero de 2025.
Puedes leer: CICPC Coro investiga muerte de mujer tras someterse a un bypass gástrico
En las próximas horas, la Procuraduría General de la República enviará el expediente necesario a las autoridades colombianas para gestionar la extradición de Keylis Samahi, permitiendo que sea juzgada por los señalamientos relacionados con el fraude que involucró más de 18 millones de dólares y afectó tanto a ciudadanos dominicanos como extranjeros.
Además de Belfon Arismendi y Ortiz Nova, otras personas vinculadas a la red incluyen a Marisol Nova Nolasco (madre de Loany Lismeiry), Rocío Rodríguez de Moya, Astrid Ridelys Bello, Samayra del Rosario Barreto (hija del exnarco extraditado Toño Leña), y Loana Paola Guerrero.
Según las autoridades, los acusados operaban una estructura criminal especializada en promocionar proyectos inmobiliarios fraudulentos mediante RE/MAX, una empresa reconocida internacionalmente por su credibilidad. Esto atrajo compradores de República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa. Algunas de las víctimas, ciudadanos estadounidenses, han respondido mediante demandas civiles contra RE/MAX en busca de compensación por los daños sufridos.
Con información de Versión Final
Otras noticias de interés



