Las centrales hidroeléctricas Guri, Caruachi y Macagua en el estado Bolívar, realizaron la apertura de sus compuertas, esto como parte del plan de protocolo y prevención que adelanta Corpoelec ante la crecida del río en el alto Caroní.
Aunque no se maneja un informe oficial por parte de las autoridades correspondientes, se pudo conocer que la apertura se realizó de manera simultánea el día sábado 2 de agosto desde las 9:00 de la mañana y se hizo público en redes sociales a través de diferentes videos publicados.
Para la Central Hidroeléctrica Guri, esta maniobra de apertura gradual busca cumplir con la cota programada cada año, para estar al nivel acordado en el mes de septiembre y estar en los niveles correcto para el mes de octubre, donde se espera la temporada de sequía.
En el caso de la Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre, ubicada en Ciudad Guayana, más conocida como Macagua, la apertura de las compuestas incidirá de manera inmediata en el crecimiento de 5 y hasta 10 centímetros dependiendo del cauce del río Caroní.
También puedes leer: Maduro anunció la creación de la Dirección de Ciberdefensa
Recordemos que las centrales hidroeléctricas antes mencionadas se ubican geográficamente en un rango estratégico que permite cubrir el alto, medio y bajo Caroní para que, además de producir energía eléctrica para más del 70% del país, también sirva de reservorio natural de la cuenca hídrica.
Con información de Últimas Noticias
Otras noticias de interés