Alemania llama a desescalar las tensiones de EE.UU. hacia Venezuela


La creciente presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela, entre los que se destaca un submarino nuclear y el portaviones más avanzado de la Armada estadounidense, el USS Gerald Ford, obtiene llamados a la moderación por parte de la Unión Europea.

Frente a las acciones emprendidas por Washington contra supuestas redes de narcotráfico, la postura oficial en Berlín se define por la cautela y un firme llamado a la desescalada y al diálogo diplomático.

Mientras países como Francia y España han manifestado su rechazo a las operaciones estadounidenses, y el Reino Unido habría dejado de compartir información de inteligencia para evitar conflictos con la legalidad internacional, Alemania ha medido sus declaraciones.

Alemania pide diálogo entre EE.UU. y Venezuela

El portavoz del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, Josef Hinterseer, subrayó este martes que para el Gobierno alemán, «desde nuestro punto de vista, lo importante es que estas cuestiones se resuelvan en el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos».

Hinterseer ha insistido en que corresponde a Washington explicar la base jurídica de sus acciones y manifestó que «el derecho internacional constituye el marco, y cualquier acción debe realizarse dentro del marco del derecho internacional». Al tiempo que expresó: «las partes implicadas son las que deben demostrar si es así y de qué manera».

Puedes leer: La ONU insta a EE. UU. y Venezuela a retomar el diálogo y ofrece su mediación

La posición alemana manifiesta esta semana se llama a los pedidos internacionales al respeto del Derecho Internacional por parte de Estados Unidos aunque con cautela, para no cuestionar abiertamente las acciones de su aliado transatlántico.

Con información de Globovisión

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias