La Asamblea Nacional (AN) declaró persona no grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar. Esto tras el arribo del buque USS Gravely, un destructor de misiles de Estados Unidos, a aguas de ese país el pasado domingo.
Este evento marcó el inicio de ejercicios militares conjuntos entre los ejércitos de ambos países que se extenderán hasta el 30 de octubre.
En una sesión ordinaria, los diputados del parlamento aprobaron por unanimidad la citada declaración. También respaldaron la decisión de suspender el acuerdo energético que mantenían Venezuela y Trinidad y Tobago.
Rodríguez expresó que Trinidad y Tobago está siendo utilizado como una «base de operaciones contra Venezuela». Aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias, tanto legislativas como sociales, políticas y económicas, para exigir respeto hacia el país. Asimismo, consideró inaceptable mantener un convenio energético que favorece a Trinidad mediante la obtención de gas venezolano, mientras esa nación actúa como “un agente de agresión” contra Venezuela.
Rodríguez añadió que considerar personas non gratas a figuras como Persad-Bissessar es una cuestión de dignidad para Venezuela, destacando la importancia de la denuncia del presidente Nicolás Maduro sobre el acuerdo energético. Concluyó señalando que «el tiempo dirá si realmente necesitaban o no el gas venezolano cuando las dificultades lleguen».
En cuanto a la suspensión del acuerdo, el presidente Nicolás Maduro informó la noche del lunes que aprobó esta medida tras una propuesta presentada por la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.
Puedes leer: Venezuela y Rusia ratifican acuerdo de Asociación Estratégica
Maduro señaló que tomó esta decisión debido a lo que calificó como una amenaza de convertir Trinidad y Tobago en «el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Sudamérica». Por esta razón, era necesaria la suspensión total de los convenios energéticos con ese país.
Con información de 2001
Otras noticias de interés



