Este inicio del año escolar 2025-2026 se vio marcado por una sesión de formación en línea, como anunció el viceministro de Educación, Alejandro López.
Durante la jornada, se dio especial relevancia al área de Identidad, abarcando materias como Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Ciudadanía.
El plan para la semana incluye una sesión sobre Ciencias Naturales el martes, seguida de Lenguaje el miércoles y Matemáticas el jueves. El ciclo de formaciones concluirá el viernes con una presentación acerca de los desafíos y metas del nuevo período escolar.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Educación, López recordó que estos contenidos están en constante revisión y consulta, en un proceso en el cual docentes de todo el país participan activamente. Aclaró que no se trata de un rediseño curricular, sino de una evaluación para determinar la efectividad de los contenidos y cómo podrían mejorarse.
«Proponemos una organización basada en 14 componentes derivados de la colección del Bicentenario. Cada uno de estos componentes se detalla en las guías temáticas que estamos analizando y debatiendo», explicó.
El viceministro resaltó que el abordaje de la identidad venezolana implica la consideración de conceptos fundamentales como igualdad, justicia social, independencia, antimperialismo y la unión de los pueblos americanos. Subrayó la importancia de explorar la grandeza de Bolívar desde una perspectiva educativa.
Puedes leer: Sistema Nacional de Ingreso entrará en tercera fase +DETALLES
Asimismo, mencionó que el estudio de la identidad también debe promover el análisis y la reflexión sobre las causas y consecuencias de la pobreza, la discriminación, la desigualdad y la exclusión social.
Con información de Globovisión
Otras noticias de interés