Año escolar 25-26 arrancó con más de seis millones de estudiantes


El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, anunció que en este año escolar 25-26 se incorporaron más de seis millones de estudiantes al sistema educativo. Cifra que representa un incremento de cerca de 400.000 alumnos en comparación con el ciclo escolar anterior.

Este total abarca simoncitos, escuelas primarias y liceos, con 197 días planificados para el calendario de actividades escolares. Además, el Ministerio se propone avanzar hacia una transformación de las instituciones educativas, impulsando una generación renovada para el desarrollo integral de los estudiantes.

Rodríguez señaló que muchos de los nuevos inscritos son personas que han regresado al país tras enfrentar dificultades en el extranjero, como la falta de cupos escolares. Según informó, se les ha dado la bienvenida con entusiasmo, asegurándoles el acceso a una educación pública garantizada como derecho fundamental.

Asimismo, destacó que más de 200.000 docentes han participado en procesos de formación continua, con el objetivo de proporcionar herramientas clave a los alumnos en asignaturas como matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y prácticas del lenguaje, entre otras áreas esenciales.

IA este año escolar 25-26

Este año se incorporarán clases de Inteligencia Artificial (IA) en los liceos y escuelas del país como parte de una estrategia para fortalecer los contenidos educativos. El objetivo, ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades relacionadas con esta tecnología, impulsando el avance en conocimientos tecnológicos.

El anuncio lo realizó presidente Nicolás Maduro, durante el inicio del nuevo período escolar este 15 de septiembre, en la Unidad Educativa Urbaneja Achelpohl, ubicada en la parroquia San Pedro de Caracas.

En su intervención, el mandatario destacó que Venezuela pronto contará con su propia Inteligencia Artificial, que será «soberana, nacional, conectada con el mundo, pero enriquecida por los aportes de los venezolanos».

Enfatizó que las IA actualmente disponibles cumplen funciones limitadas y señaló que no se puede depender absolutamente de ellas.

Puedes leer: ¿Eliminación de las tareas escolares? Ministerio abre el debate

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a fomentar el hábito de la lectura como una vía para impulsar la investigación, resaltando que aunque las herramientas tecnológicas son valiosas, es esencial complementarlas con conocimientos adquiridos a través de los libros.

Con información de Venezolana de Televisión

Otras noticias de interés

RecursoRedacción

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias