A través de la publicación 43.114 en la Gaceta Oficial, el Ministerio para el Transporte se conoció que fue aprobado aumento de pasaje urbano en Venezuela.
Según lo estipulado en el documento, se fijó una tarifa mínima de Bs. 23 y una tarifa máxima de Bs. 25 para los servicios de transporte público en el país.
En el caso de los sistemas de transporte público estatales como el Metro y el Ferrocarril, se ha establecido un costo de 15 bolívares por pasaje.
Conforme a lo dispuesto en la Gaceta, y siguiendo prácticas anteriores, las personas de la tercera edad estarán exentas del pago del pasaje.
En este sentido, se ha solicitado a los proveedores de servicios de transporte terrestre público que faciliten la atención a este segmento de pasajeros.
Por otro lado, los estudiantes solo deberán abonar el 50 % del valor total del pasaje, como se ha venido realizando.
Adicionalmente, el Ministerio de Transporte ha especificado que se debe eximir del pago del pasaje a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.
Se subraya también que el servicio será ofrecido sin ningún cargo adicional por transportar sillas de ruedas, andadores u otros dispositivos de ayuda técnica.


Así fue aprobado aumento de pasaje
Aunque, las tarifas del pasaje pueden variar dependiendo de la distancia recorrida. Las mismas, incluso, pueden llegar a los 50 bolívares en las rutas suburbanas.
Hasta 10 km: Bs. 23
De 10 a 20 km: Bs. 26
De 20 a 30 km: Bs. 29
De 30 a 40 km: Bs. 32
De 40 a 50 km: Bs. 35
De 50 a 60 km: Bs. 38
De 60 a 70 km: Bs. 41
De 70 a 80 km: Bs. 44
De 80 a 90 km: Bs. 47
De 90 km en adelante:50
Se espera el anuncio de las tarifas en cada región de acuerdo con lo establecido por el ente nacional.
Puedes leer: 28-Abr | Reporte del Inameh anuncia lluvia en seis estados
En el documento se exhorta a los transportistas a cumplir a cabalidad lo allí estipulado. En caso contrario, quedarán sujetos a la aplicación de sanciones, entre ellos la suspensión de la licencia de conducir.
Con información de Caraota Digital
Otras noticias de interés