En medio de un escándalo de corrupción, la intención de voto del candidato Javier Milei se ve afectada a pocos días de las elecciones.
Según una encuesta de Management & Fit, el 73% de los habitantes de Buenos Aires considera el presunto caso de coimas entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Gobierno de Milei como «grave» o «muy grave».
Esto ha generado desaprobación incluso entre los seguidores de La Libertad Avanza, lo que podría resultar crucial en los próximos comicios legislativos.
Puedes leer: El papa León XIV insiste en el cese de la guerra en Gaza
Un sondeo realizado por la misma consultora entre el 25 y 26 de agosto muestra que el 94,5% de los bonaerenses está al tanto del caso, y un significativo 73,2% lo percibe como «muy o algo grave».
Lo destacable de la investigación es el impacto que el escándalo ejerce en los simpatizantes del oficialismo.
Aunque la mayoría de los críticos del Gobierno consideran seria la situación, la encuesta revela que un 37% de los seguidores de la figura de la «motosierra» también la considera un tema serio.
Milei con bajos números
Los analistas de Management & Fit advierten que esto afecta a más de un diez por ciento de los partidarios del balotaje ya aquellos que seguían respaldando su gestión.
A pesar de que este porcentaje pueda parecer pequeño, es crucial en elecciones polarizadas como las proyectadas, donde incluso un ligero cambio puede ser determinante.
Por consiguiente, los ciudadanos desilusionados podrían optar por abstenerse de votar o dirigirse hacia alternativas centristas.
La encuesta muestra que el 60% de los encuestados responsabiliza al Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por el escándalo.
Además, el 59,2% de los encuestados considera que los audios son auténticos y revelan un entramado de corrupción en la administración.
En lo que respeta a la distribución de responsabilidades, el 26,8% culpa a toda la gestión nacional, mientras que el 24,5% señala directamente a Karina Milei.
Ante esta situación, la opinión pública exige respuestas: el 81% de los encuestados cree que el presidente Javier Milei debería ofrecer una declaración pública, y de ellos, el 61,3% exige que lo haga de manera inmediata.
Con información de Telesur
Otras noticias de interés