Unos 13,7 millones de ecuatorianos están habilitados para participar en esta segunda vuelta, que comenzó a las 07:00 hora local (12:00 GMT), y se produce en un ambiente de creciente inseguridad, acompañada de un estado de emergencia decretado en Quito y 7 provincias.
En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), se desarrolló la ceremonia de inauguración del balotaje de las Elecciones Presidenciales de Ecuador 2025. Como parte de su intervención, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló la participación de 40.000 funcionarios electorales, 48.000 miembros de las Fuerzas Armadas y 57.000 efectivos de la Policía Nacional como parte del proceso.
Los 13.736.315 votantes (en el territorio nacional y en el exterior) pueden elegir entre un gobierno alineado a los intereses de derecha o dar una nueva oportunidad a la izquierda representada por Luisa González.
Segunda vuelta electoral en Ecuador
Se espera que los primeros resultados electorales se conozcan a horas de haber cerrado el proceso electoral pautado para las 17H00 (hora local).
Puedes leer: El papa Francisco aparece en la plaza de San Pedro en el Domingo de Ramos (VIDEO)
El proceso electoral arrancó el jueves pasado con la votación de los privados de libertad y el viernes con el sufragio a domicilio de las personas mayores de 50 años y con movilidad reducida en más de 75 por ciento.
En la víspera se dio inicio a la votación de los ecuatorianos residentes en el exterior. A horas del arranque del proceso electoral en el territorio ecuatoriano, Luisa González denunció que el Gobierno está preparando acciones desesperadas con el fin de manipular el resultado electoral.
Con información de El Universal