Este jueves 27 de marzo, el nuevo Primer Ministro de la isla de Aruba, Mike Eman, presentó su programa de gobierno en el que contempló sus intenciones por abrir la frontera aérea con Venezuela y mejorar las relaciones comerciales.
De acuerdo a su discurso afirmó que la medida estaría acompañada de una combinación de controles rigurosos que garanticen el regreso de los turistas que entren a la isla.
Puedes leer: Instalan transformadores en beneficio de más de 4.000 familias falconianas
“Estamos abiertos a comenzar un diálogo con todas las instancias diplomáticas para mejorar nuestros lazos”.
Es de resaltar que el programa de gobierno fue firmado entre ambos partidos de la coalición AVP y Futuro.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo del municipio Colina, Juan Gotopo, afirmó que esta posibilidad representa una buena oportunidad comercial porque en los últimos meses se ha incrementado la exportación desde La Vela hacia Aruba.
“Esto impactaría en el turismo de salud, pues recientemente el Seguro General de la Salud de la isla informó que los arubeanos gastan 20 millones de dólares anualmente siendo los principales destinos EE.UU., holanda y Colombia”.
Explicó que con la reapertura aérea este turismo podría recuperarse en la zona como antes del cierre de frontera, en donde las ciudades de Coro y Punto Fijo, eran las más movidas por el servicio médico ofrecido.
Gotopo recalcó que no sería una llegada masiva de turistas para este mercado, pero sí una gradual por lo que instó a seguir con la campaña publicitaria de promoción de este tipo de actividad turística que históricamente fue atractiva para los turistas antillanos.
Otras noticias de interés