El economista Asdrúbal Oliveros asegura que el Estado venezolano ya cuenta con herramientas suficientes para implementar reformas económicas urgentes, sin necesidad de recurrir a decretos de emergencia como el firmado por el presidente Nicolás Maduro este martes 8 de abril.
El director de Ecoanalítica advirtió que el flujo de divisas a través del mercado oficial se redujo de forma preocupante, afectando directamente el acceso a dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).
A su juicio, el problema no radica en fallas de los bancos o en el sistema financiero, sino en la disminución de ingresos en moneda extranjera, atribuida principalmente a la revocatoria de licencias a empresas petroleras extranjeras y al impacto de los impuestos sobre el crudo venezolano.
“Algunos por acá ponen el énfasis en los bancos, sus sistemas y fallos. Sin mirar el problema de fondo: el flujo de divisas está cayendo y sin reformas del actual esquema”, escribió en su cuenta de X.
Estas medidas, afirmó, representan una merma de hasta 50 % en el ingreso de divisas, con consecuencias directas en el mercado cambiario y la inflación.
Puedes leer: Decreto de Emergencia Económica entró en vigencia este 8-Abr
En este contexto, Oliveros insistió en que el esquema cambiario vigente desde hace seis años “está agotado”, y requiere una reestructuración profunda.
Con información de Versión Final