En los espacios del hotel Bijou se realizó, este martes 18 de febrero, la presentación a los medios de la campaña “Compras, ahorro y diversión en Paraguaná”.
Corpotulipa, Cacoinpar, Cámara de Turismo de Paraguaná, Alcaldía de Carirubana y Fedecámaras Falcón representan al sector público y privado que ha sumado esfuerzos para levantar la marca Paraguaná como destino de compras.
Sobre la campaña, la presidenta de la Cámara de Turismo de Paraguaná, Patricia Morales indicó que la misma es el resultado de un estudio que se hizo hace seis meses y que determinó que una de las fortalezas el volver a mostrar que Paraguaná si es competitiva a nivel de precios.

Resaltó, que con apoyo de las autoridades gubernamentales, se han generado decretos que permiten al empresariado y a los comerciantes, en sus diversos rubros, mejorar las ofertas; entre ellas, el sector de licores.
Morales anunció que, en la entrada de la Península, serán entregados cupones de descuentos, en diversos establecimientos, para los visitantes. Esto como un incentivo para los turistas.
Como representante del sector público, el presidente de Corpotulipa, Yves Marcano señaló que desde el gobierno Nacional y el regional, con el gobernador Víctor Clark, están apostando al desarrollo de Falcón con el impulso del motor turismo.
Destacó, entre las fortalezas, las bondades naturales de la Paraguaná así como la calidad humana de sus habitantes. Además, de los incentivos fiscales que permiten ofrecer precios sumamente competitivos a nivel nacional.
Sobre los servicios básicos, Marcano recalcó que el Gobierno ha logrado mejorar significativamente los mismos; aunado al compromiso de seguir trabajando hasta alcanzar el ideal que todos buscan.
Gremios de Paraguaná unidos
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná, Francisco Melián, indicó que el lanzamiento de la campaña es un logro de la unión de los gremios y autoridades.
Esta campaña tiene como objetivo “incentivar el sector económico de la Península, la visitas turísticas de caras al Carnaval 2025, que se nos aproxima. Nos reunimos pues necesitábamos promocionar la Península, ya nosotros teníamos las condiciones, a nivel de Zona Libre de Paraguaná, de vender nuestros productos más económicos que en cualquier otra parte del país, pero nos faltaba promoción”.
Puedes leer: Microcombo Dabajuro celebra 50 años de sabrosa guaracha
Explicó Melián que en esta primera etapa, la campaña busca un alcance de dos millones de visualizaciones, y que el 1 % escoja a Paraguaná como destino de compras. Además, que estará con mayor fuerza en cuatro temporadas de este año, Carnaval, Semana Santa, agosto y diciembre.

Otras noticias de interés