Ante el incremento de casos de la enfermedad renal crónica, un grupo de médicos especialistas decidió iniciar un proceso formativo científico que impacte en la prevención de esta patología.
Es así como nace el I encuentro médico científico Renocardiometabólico sobre la enfermedad renal crónica que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre. Será en la sede de la Torre NH, ubicada en Punto Fijo.
El 27 de mayo de 2025 se hizo una resolución en la Organización Mundial de la Salud donde se dio con carácter de urgencia la priorización en la detección de la enfermedad renal crónica. Esto tomando en cuenta que la patología se ha convertido en un problema grave de salud pública.
Así lo detalló el integrante del comité organizador, el nefrólogo Hernán Díaz Alvarado, quien refirió que esto ocurre en Paraguaná, Falcón, Venezuela y el mundo.

Igualmente, explicó, se acordaron estrategias claves en la dedicación que se debe establecer en todos los gobiernos y sus sistemas de salud para dar entrada a una salud renal preventiva.
Atención preventiva a la enfermedad renal crónica
Como parte de estas estrategias, el comité organizador integrado por los doctores Hernán Díaz Pérez, Hernán Díaz Alvarado, Lucía Goncalves y Raúl David Vargas, tomó la batuta en la formación gremial.
A través del I encuentro médico científico Renocardiometabólico sobre la enfermedad renal crónica buscan la actualización de los especialistas en torno a las herramientas que pueden emplear desde los puntos de vista no farmacológico y farmacológico con los pacientes que tienen esta enfermedad.
El encuentro contará con la participación de 10 invitados nacionales y más de 20 especialistas locales. También tendrán un invitado internacional por videoconferencia con tres ponenencias.
La formación está dirigida a cardiólogos, nefrólogos, endocrinólogos, internistas, médicos de familia, entre otros.
Puedes leer: Cardio Salud se hace sentir en el mes rosa con VI Bailoterapia Senos Saludables 2025
Pandemia silenciosa
El presidente del comité organizador, el nefrólogo Hernán Díaz Pérez, refirió que la enfermedad renal crónica es una pandemia silenciosa. Esto ante la cantidad de casos que se registran en la actualidad en el mundo entero.
Detalló que los expertos consideran que el comportamiento ascendente de la patología la convertirá para el 2030, en la quinta causa de muerte en el mundo.
“No se trata de alarmar, sino alertar a que las personas acudan a consultas para prevenir la enfermedad renal crónica”.
Otras noticias de interés



