En un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en El Vigía, se logró la captura de un individuo, quien robaba vehículos en Chile y los vendía en Venezuela.
De esta manera le dieron un duro golpe a esta red transnacional dedicada al robo y contrabando de vehículos en Chile.
Funcionarios de la División contra la Delincuencia Organizada de Mérida detuvieron al sospechoso mientras conducía un automóvil con matrícula chilena, presuntamente vinculado a esta organización criminal de alcance internacional.
Según los reportes policiales, esta banda operaba trasladando vehículos robados desde Chile hasta Venezuela por medios terrestres. Una vez en el país, falsificaban los documentos de nacionalización para aparentar legalidad y comercializarlos como autos convencionales.
La detención en El Vigía representa un avance significativo en los esfuerzos para desarticular esta red delictiva. Tras labores exhaustivas de investigación y seguimiento, la PNB identificó el modus operandi de esta organización, dedicada a un negocio ilícito y altamente rentable.
El capturado fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará los cargos correspondientes. Paralelamente, las autoridades continúan trabajando para localizar a otros integrantes de esta red y recuperar más vehículos que hayan sido ilegalmente introducidos al país.
La Policía Nacional Bolivariana reitera su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el contrabando. Hace un llamado a la ciudadanía para que colabore denunciando cualquier actividad sospechosa o irregular que pueda contribuir a combatir estas prácticas ilegales.
Banda robaba vehículos en Chile, así la desmantelaron
Después de más de dos meses de indagaciones, tres delincuentes con antecedentes extensos fueron detenidos en Santiago de Chile, logrando desmantelar una organización criminal dedicada al robo de vehículos en la zona oriente de la ciudad. Este caso no solo expuso nuevas estrategias empleadas por los ladrones, sino que también reveló un insólito destino para los autos robados: Venezuela.
La banda estaba integrada por Diego Díaz, Armando Núñez y Juan José Muñoz, quienes actuaban con notable precisión gracias al uso de herramientas tecnológicas, incluyendo el sistema Gansa Digital y otros escáneres especializados.
La captura de los tres implicados se logró gracias a la vigilancia proporcionada por cámaras de seguridad y lectores de patentes instalados en Providencia. Dos de los delincuentes fueron enviados a prisión preventiva, mientras que el tercero quedó con arresto domiciliario.
Puedes leer: Asesinado secretario municipal, veía el Venezuela-Colombia en una plaza
Entre los hallazgos más inquietantes del caso está el descubrimiento del destino final de los vehículos robados: Venezuela. Según un informe del canal chileno Teletrece, en 2024 el gobierno de Nicolás Maduro aprobó una ley que permite importar vehículos con hasta cinco años de antigüedad. Usando documentación falsificada, las bandas lograban burlar los controles y transportaban los autos robados mediante rutas no oficiales que atravesaban Bolivia y Brasil.
Con información de 2001/Versión Final
Otras noticias de interés