Este jueves 06 de noviembre, la devoción guadalupana se pone de fiesta al celebrar el décimo séptimo aniversario de la elevación del Santuario de El Carrizal a Basílica Menor.
Distinción emitida por el papa Benedicto XVI, la cual la equipara con las grandes edificaciones del mundo y de la iglesia universal.
Puedes leer: Arrancó en Falcón segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa
Así lo manifestó el rector del Santuario Mariano Nacional Sacro Santo de la Virgen de Guadalupe, presbítero Arling Moreno Yores, este miércoles.
«Vamos a iniciar las Fiestas Guadalupanas 2025 «Camino de luz, cultura y esperanza» con esta celebración que nos llena de alegría».
Basílica Menor El Carrizal
Cabe destacar que la distinción convierte a la Basílica en un punto de transmisión del mensaje del papa León XIV y las cartas cíclicas.
«Nos invita a vivir una liturgia impecable para unirnos a la iglesia universal en el trabajo de evangelización».

La eucaristía de este día será presidida por el padre Alfidio Caldera a partir de las seis de la tarde, posteriormente será entregada la orden Basílica Menor de El Carrizal.
«Hemos decidido crear esta orden para reconocer la labor de apoyo, colaboración, promoción y divulgación que personalidades e instituciones nos han prestado».
Otras actividades
Moreno también recordó que para el 11 de noviembre se celebrará el festival gaitero regional «Una gaita para la Virgen de Guadalupe» en los espacios del Santuario desde las seis de la tarde.
Hasta los momentos el festival contará con la muestra de devoción de siete agrupaciones locales y hay dos invitados especiales, «Somos Gaita Zuliana» de Cabimas y «Grupo Duros» de Punto Fijo.

De las locales están en la lista la U.E. Colegio Simón Díaz, la agrupación Parranda Antillana, el Colegio Salesiano Pio XII, la agrupación Quinta Revelación Gaitera.
Junto a la Academia de Canto GZ, la agrupación Klle Gaitera y el grupo Géminis.
Marcha de la fé con novedad
Sobre la Marcha de la Fe, el padre confirmó que implementará la procesión de época rumbo alos 500 años de Coro.
Explicó que la caminata llegará al punto de la iglesia San Nicolás y de allí, la imagen de la Virgen será cargada por los feligreses para la procesión por la calle Zamora la cual atraviesa el Centro Histórico hasta llegar la iglesia San Francisco.
Para este año y en adelante, este espacio servirá para que los creyentes se vistan en época como caballeros y damas mantañona con el objetivo de resaltar el carácter histórico, cultura y turístico de la zona declara Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Otras noticias de interés



