El cuarto mes del año concluyó con un monto de intervención bancaria de 310 millones de dólares por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), incrementando un 80,2 % la cifra inyectada en comparación con el mes de marzo.
La consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados expuso que esta alza se explica por la venta de 150 millones de dólares que el ente emisor realizó el pasado 21 de abril, con el fin de dar una señal de estabilidad al mercado en medio de un ajuste progresivo del tipo de cambio oficial que se inició en el pasado mes de octubre.
Abril sumó es el mayor monto de intervención cambiaria en lo que va de año, según Banca y Negocios. En total, Aristimuño Herrera & Asociados estima que durante 2025 hasta el pasado 28 de abril, el monto acumulado que colocó el BCV en las mesas cambiarias de la banca alcanzó a 989 millones de dólares.
Puedes leer: Producción azucarera nacional cubre el 60% del mercado y apunta a crecer
Esta última cifra, sin embargo, es inferior a los 1.263 millones de dólares que el ente emisor había vendido en el mismo lapso de 2024 en un contexto diferente, ya que la política cambiaria hasta septiembre fue de un anclaje de la paridad bolívar-dólar.
El precio del dólar en el mercado oficial terminó el mes de abril en 87,57 bolívares por unidad y en la primera jornada de mayo subió a 88,64 bolívares por dólar. En abril, el tipo de cambio oficial reportó un incremento de 25,49 % que permitió reducir contundentemente el diferencial cambiario, un elemento que busca estabilizar la evolución de los precios en la economía.
Con información de Versión Final