Este martes, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó que se mantiene en «alerta máxima» por crecida del río Orinoco, en el estado Bolívar, debido a las fuertes lluvias registradas en el país.
«A través de la red social Instagram, el organismo detalló que los funcionarios se mantienen en «alerta máxima, realizando labores de supervisión y monitoreo constante en las áreas vulnerables, para garantizar la capacidad de respuesta inmediata y brindar la atención necesaria a la población que pudiera verse afectada por esta situación».
En ese sentido, manifestó que la crecida del río en el estado Bolívar se encuentra 17,04 sobre el nivel del mar, con una variación de cuatro centímetros de la cota registrada este lunes 21 julio, a poco de llegar a los 18 msnm o superar este límite, lo que representa «niveles de alerta», de acuerdo al gráfico presentado por el organismo.
El Gobierno Nacional reforzó su despliegue en el estado Bolívar frente al ascenso del río Orinoco, que se aproxima a su nivel de alerta roja en la localidad de Caicara del Orinoco, municipio Cedeño.
Como parte del plan de contingencia activado, se realizó una jornada de supervisión y evaluación encabezada por los ministros de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y de Obras Públicas, Juan Ramírez Luces, junto a la gobernadora Yulisbeth García.
Puedes leer: BCV confirma crecimiento de 6,65% en el segundo trimestre
Velásquez Araguayán aseguró que «la atención integral está totalmente garantizada para las familias afectadas, gracias a la activación de refugios adecuados para este tipo de emergencias».
Con información de Globovisión