26.5 C
Venezuela
lunes, abril 7, 2025

Brecha cambiaria puede hacer que la inflación supere el 200% en 2025


La brecha cambiaria, que la semana anterior había lamido el borde del 30 %, sobrepasó este valor con un dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) que ese martes se cotizó en 68,39 bolívares.

El dólar negro experimentó una virulenta alza el pasado martes 25 de marzo: abrió en 92,75 en horas de la mañana y cerró en Bs. 95,60 por cada dólar estadounidense, con lo cual ya daba señales de sobrepasar los 100 bolívares, como -en efecto- sucedió.

El paralelo llegó a colocarse por sobre los 100 bolívares por dólar, pero el ente emisor inyectó ingentes sumas en las mesas de cambio, haciéndolo bajar.

Puedes leer: CNE| Inician las postulaciones de los candidatos para las elecciones del 25-M

El viernes 04 de abril, el paralelo cerró en 97.40 bolívares, mientras que el oficial remató la jornada en 70.58 bolívares y negociándose para este lunes, el oficial, en Bs/US$ 72,18. Es decir, la brecha cambiaria sigue siendo muy amplia.

La intervención del BCV

Sobre lo sucedido la semana pasada, el director del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), economista José Guerra, dijo -en exclusiva- a Banca y Negocios que “el bolívar estuvo debilitándose entre lunes 24 de marzo y jueves 27 de marzo, y el paralelo llegó hasta 107 bolívares por dólar.

Y el viernes 28 el BCV intervino agresivamente -a mediodía- y logró bajarlo a 101 bolívares”, explica el exparlamentario.

La inflación ha crecido 190%

Comparando cierre del dólar en marzo de 2023 versus el mismo mes de 2024, el precio del dólar ha aumentado 190%, indica la fuente. No se atreve a asegurar que vayamos a entrar en hiperinflación de nuevo, pero la inflación “va a superar, fácil, el 200% durante 2025”, cierra sus ideas.

En su esquina, José Manuel Puente es economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), es Ph.D. en Economía Política, University of Oxford (Oxford, Reino Unido). Profesor del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) y del IE Business School. Es Individuo de Número de la Academia de Ciencias.

Con información de Banca y Negocios

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias