El candidato de la oposición a la Alcaldía del municipio Miranda, Douglas Acosta, inició la semana con la divulgación de los planes para los primeros 120 días de gestión.
Acompañado de los candidatos a concejales, Acosta resaltó que empezará a trabajar en el municipio en cinco puntos importantes, los servicios públicos, la participación ciudadana, la seguridad, la movilidad urbana y la gestión social.
Puedes leer: Henry Hernández inició la campaña electoral con caminata (+Concejales)
“A los mirandinos les decimos que venimos a trabajar para que a la vuelta de dos años, cuando nos corresponda celebrar los 500 años de Coro, tengamos una ciudad que avance hacia el modernismo y el ordernamiento urbano”.
Sobre los servicios públicos plantea la dotación de luminarias para recuperar el alumbrado público, así como el bacheo menor en principales calles y avenidas.
“Así mismo vamos a una revisión de la recaudación del IMAUD, para adquirir nuevos camiones compactadores, en nuestra visita a las comunidades vemos como la basura se ha convertido en un problema”.
Planes de Douglas Acosta
En cuanto a la participación ciudadana sostuvo que propiciará mesas de trabajo con los consejo comunales para la asesoría de proyectos macros que necesita en el municipio.
Así como planteó que ejecutará acciones como reparación de canchas y bacheos fuera de las consultas populares para que éstas sean aprovechadas por el poder popular en ámbitos más priorizados.
En el área de seguridad ciudadana mencionó que pretende fortalecer la formación profesional de los funcionarios de Polimiranda.
Esto debido a que se trata de un organismo preventivo que sostiene contacto directo con los ciudadanos. Al mismo tiempo revisar aparato vehicular y el parque de armas.
El cuarto ámbito se refiere a la movilidad urbana, en el cual insiste que se deben hacer mejoras en el Terminal de pasajeros para modernizar sus servicios.
“El terminal tiene una recaudación importante, por ello vamos a impulsar una nueva gestión que adecúe sus instalaciones».
Filnalmente, en la gestión social Acosta busca dar respuestas a corto plazo en la gestión de partidas de nacimientos para niños y en la titularidad de tierras de habitantes que llevan muchos años en espera.
Otras noticias de interés