El abogado venezolano Carlos Prosperi ha planteado la necesidad de investigar los fondos retenidos en Estados Unidos. Esto tras una decisión unilateral de la denominada “Asamblea Nacional paralela” en agosto de 2019. Exigió transparencia en el uso de estos recursos, los cuales pertenecen a todos los venezolanos y no a un sector específico del país.
Durante una entrevista en el programa “Aquí y Ahora” de Iguana TV, Prosperi recordó que en agosto de 2019, la Asamblea Nacional paralela decidió retener los fondos de Venezuela. Para la medida alegaron protegerlos de un supuesto mal uso, lo que resultó en la emisión de bonos 20-24, desconocidos por muchos.
Esta decisión se tomó sin el debido procedimiento establecido en la Constitución, ya que entidades como PDVSA Hot, Citgo y otras actuaron de forma administrativa sin consultar a la Asamblea Nacional.
Prosperi criticó las decisiones arbitrarias de la ultraderecha, mencionando la disposición de más de 500 millones de dólares en Estados Unidos y el oro en Londres. Su destino y uso han sido cuestionables, pues parece haberse utilizado de manera poco clara e incluso personal.
Puedes leer: Seis partidos opositores postularán candidatos a las elecciones del 27-A
Además, señaló que la autoproclamación de Juan Guaidó tomó por sorpresa a muchas organizaciones políticas de la oposición. Sin embargo, posteriormente respaldaron la medida argumentando que no hacerlo significaba desacato a la Asamblea Nacional, marcando una línea que se sintió obligada a seguir.
Con información de Venezolana de Televisión
Otras noticias de interés