Este sábado 22 de febrero se efectuará el Foro “Historias que conectan” organizado por la Cámara de Turismo del estado Falcón (Caturfalcón) y avalado por la Corporación de Turismo de Falcón (Corfaltur).
La información fue suministrada por Richard Zambrano, presidente de Caturfalcón, quien detalló que la actividad contará con la ponencia de Eduardo Pinzón, presidente de la Asociación de Turismo Sostenible de Venezuela quien hablará sobre el crecimiento y generación del contenido para esta materia.
Puedes leer: Peligro latente | Falla de borde en carretera Coro-Churuguara es una amenaza
También lo acompañarán Rosanna Rodríguez, ella disertará sobre el desarrollo estratégico de contenido para promover los destinos y Zulibet Yusti como operadora turística expondrá sobre su experiencia.
“Todo esto apoya el trabajo que viene realizando la Gobernación deFalcón en cuanto a promoción del destino y fomenta la formación de guías turísticos.

Por su parte, el secretario regional de turismo Jorge Haskour sostuvo que realizan el acompañamiento a la cita del sábado en los espacios de Casa Grande a partir de las nueve de la mañana.
“En nombre del gobernador Víctor Clark promovemos todas las iniciativas que sumen a la proyección de Falcón como multi destino”.
Carnavales desde Caturfalcón
Ante la proximidad del asueto de carnaval, la cámara de turismo se encuentra optimista sobre la actividad económica resultante del turismo.
“Venimos de unos resultados positivos en cuanto a los primeros días de año, por cuanto esperamos que haya un movimiento similar o mayor, debido a que el año pasado los índices no fueron los esperados.
Hizo mención a que cada alcaldía de los 25 municipios organiza una agenda particular, no obstante el objetivo final es que los temporadistas disfruten del destino, sea playa, río, montaña o cualquier otro atractivo cultural, arqueológico o patrimonial.
Haskour agregó que para esta temporada desde la Gobernación preparan unas fiestas carnestolendas variadas, agradables y divertidas con carrozas, alegorías de las tradiciones, reinado y mucho más.
“Para carnavales tenemos el 81% de las playas aptas, es decir 121 balnearios, para que los visitantes disfruten de ellas y de todos nuestros atractivos naturales”.
Otras noticias de interés