27.1 C
Venezuela
domingo, junio 23, 2024

Certifican primera cohorte en Ecocardiografía Transtorácica


El convenio entre la Clínica Cardiosalud y la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda da sus frutos con la primera cohorte del Diplomado de Ecocardiografía Transtorácica.

Un total de seis especialistas del área de la cardiología clínica se prepararon por dos meses y medio con 120 horas académicas en el conocimiento de las imágenes precisas para un diagnóstico más certero.

Puedes leer: Comité para el rescate del Golfete de Coro presentó balance

El diplomado estuvo dictado por el reconocido cardiólogo Agustín Payares, quien preparó a los cursantes en 12 temas ligados con las tendencias, la tecnología y los avances de la ciencia.

Tras cumplir con la carga académica, los participantes de la cohorte disfrutaron de un almuerzo para celebrar el logro alcanzado, que se suma a sus síntesis curriculares y a las prácticas diarias de sus consultas.

Alianzas por la Ecocardiografía Transtorácica

La gerente general de Cardiosalud, Raimary de Armas, señaló estar complacida por la consolidación del convenio con la universidad para la formación de profesionales; pues la idea es buscar el crecimiento de todos los especialistas de la salud.

Certifican primera cohorte en Ecocardiografía Transtorácica
La clínica está inspirada en formar y actualizar conocimientos. Foto/ Gregorio González

Asimismo, refirió que tienen planificado varios diplomados, entre ellos el más próximo es el de Ecografía Abdominal, que será impartido por la doctora Mercedes González.

Pensado en los estudiantes, también se plantean la oferta de charlas y cursos cortos  en áreas como la gineobstetricia, nefrología, entre otros.

Se pudo conocer que los interesados solo deben asistir a la sede de la clínica ubicada en la calle Norte de Coro o visitar las redes sociales para formalizar su inscripción.

La vice rectora académica, Lolim Primera, indicó que a través de la Fundaunefm se suscribió el convenio; como una de las estrategias de ampliación de conocimientos que pretenden cambiar el paradigma de la universidad cerrada, sólo apegada a sus planes de formación.

En el convenio entre la Clínica CardioSalud y la UNEFM da sus frutos con la primera cohorte del Diplomado de Ecocardiología Transtorácica.
La parte universitaria vio la oportunidad de abrir su radio de acción. Foto/ Gregorio González

“Ahora tenemos  una visión de ampliar los saberes. En esta oportunidad desde el área de la salud y esta alianza estratégica complementan nuestros programas de formación en cardiología desde la profundización de los conocimientos”, aseguró.

Dijo que el convenio le permite a los participantes adquirir las herramientas prácticas y las destrezas de la experiencia para identificar las patologías cardiológicas.

Además resaltó que con el sector privado tienen dos programas de diplomados especializados en Cardiología para que el profesional de la salud escoja su afinidad.

Experiencia única

El médico cardiólogo Guillermo José Naranjo, proveniente de la península de Paraguaná, refirió que fue una experiencia excelente; le permitió compartir con el doctor Payares de su trayectoria.

Certifican primera cohorte en Ecocardiografía Transtorácica
Uno de los especialistas que participaron expresó su satisfacción por el contenido. Foto/ Gregorio González

A su vez resaltó la pertinencia del temario enfocado en las imágenes, herramienta que les ayuda como médicos a un diagnóstico certero.

“Un orgullo participar en esta primera cohorte y a aspiro que pueda en un futuro participar como docente para compartir de mi experiencia”.

Por su parte, Payares explicó que la cardiología tiene una sub especialidad denominada Ecocardiografía Bidimiensional con Doopler; la cual es utilizada para realizar diagnósticos más precisos.

Certifican primera cohorte en Ecocardiografía Transtorácica
El facilitador del Diplomado abrió su experiencia para compartir conocimientos prácticos. Foto/ Gregorio González

Detalló que dentro del temarios conversaron aspectos como la mecánica ventricular, el pasaje de la sangre por las cuatro válvulas, la insuficiencia valvular y nociones sobre una modalidad para función del corazón.

“Este te dice exactamente cómo funciona el corazón, con un 100% de certeza en el diagnóstico; se coloca un tratamiento adecuado para recuperar la patología. Aunque hay situaciones en que el corazón no se puede reparar, pero ya se tiene el conocimiento”.

Otras noticias de interés

Josmary Escalona
Periodista principalmente de la fuente política que también hace diarismo, entrevistas y trabajos especiales sobre temas que la población desea conocer.

Noticias Relacionadas

Redes Sociales

20,299FansMe gusta
112,425SeguidoresSeguir
4,600SuscriptoresSuscribirte

Últimas noticias