Durante la sesión inaugural de la asamblea plenaria del episcopado, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia, leyó el documento con los puntos que abordarán los obispos durante las reuniones.
Los derechos humanos, las detenciones arbitrarias, la grave crisis económica y social, el retroceso en la democracia, son temas que serán ampliamente debatidos y resaltados en el documento que presentarán al final de la semana los obispos venezolanos.
Pero también debatirán cuál es el sentido de las sanciones que han impuesto algunos gobiernos de superpotencias contra funcionarios venezolanos y “en qué han contribuido al proceso de democratización de Venezuela; cuál es su incidencia en la realidad cotidiana”.
Monseñor Zárate recordó que el pasado 28 de julio, el país acudió a un proceso electoral “sin garantías”, en el que se reflejó la voluntad de los venezolanos y sin embargo el Consejo Nacional Electoral “nunca publicó las actas”.
Puedes leer: Fiscal Saab anuncia investigación a quienes recibieron dinero de la USAID
Advierte que, frente a lo ocurrido los días siguientes, los venezolanos han reaccionado con “temor, perplejidad e inquietud”.
Asimismo se refirió a las advertencias de expertos que han intentado redefinir la situación política de Venezuela a partir del 10 de enero cuando la Asamblea Nacional juramentó al presidente Nicolás Maduro.
Con información de NTN24